sábado, abril 12, 2025
spot_img
InicioNACIONALESHonduras hace histórica incautación de fentanilo 

Honduras hace histórica incautación de fentanilo 

Tegucigalpa, Honduras

*** El abuso de fentanilo ha sido una de las principales causas de la crisis de opioides en los Estados Unidos, contribuyendo a un aumento en las muertes por sobredosis.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, informó este miércoles sobre una “histórica” incautación de fentanilo en Honduras, encontrada en un contenedor de la aduana de Puerto Cortés. 

Sánchez notificó del operativo en horas del mediodía en la aduana de Puerto Cortés, norte de Honduras.  

En un inició se informó que dentro del contenedor se encontraron alrededor de 50 mil dosis de fentanilo, según detalló el ministro. Posteriormente, indicó que lo decomisado asciende a 493 kilogramos que equivalen a 493 mil dosis. 

“Incautación histórica de contenedor con fentanilo en Puerto Cortés”, publicó el ministro para dar a conocer la noticia. 

“Son 493 kgs de fentanilo que equivale a 493 mil dosis. Suficiente para inundar C. A; En el país se necesita apenas 115 gramos para fines médicos. Pronto conferencia de prensa. Vamos bien contra el crimen organizado”, detalló después.  

Más detalles  

El Ministerio Público de Honduras confirmó que se trataría del primer decomiso registrado en el país de este potente opioide sintético, que como se sabe, producto de su desvío y uso ilegal, en países como Estados Unidos y México ha generado una crisis sin precedentes en materia de salud y seguridad, respectivamente. 

La información preliminar en poder de las autoridades establece que una empresa importó en octubre pasado un lote de fentanilo sin tener un permiso vigente y con una serie de inconsistencias en cuanto a la cantidad reportada, la documentación soporte y las regulaciones sanitarias requeridas. 

Por ello, dentro de las instalaciones de la aduana de Puerto Cortés se lleva a cabo desde tempranas horas una inspección bajo estrictos protocolos de bioseguridad en el contenedor con registro HLBU 9189775, mismo proveniente del Reino Unido con transbordo en Colombia. 

La Fiscalía reveló que peritos de Medicina Forense efectúan el levantamiento de muestras y conteo de la carga, para la elaboración de los dictámenes químicos y toxicológicos. 

La amenaza del fentanilo  

El fentanilo es un potente analgésico opiáceo sintético que se utiliza para tratar el dolor intenso, generalmente en situaciones médicas como cirugías mayores, el dolor crónico severo o en casos de cuidados paliativos para pacientes con cáncer en etapa avanzada. 

Es mucho más potente que la morfina y otros opiáceos naturales, y se prescribe en forma de parches, tabletas, aerosoles nasales o inyecciones. 

No obstante, el fentanilo también se ha utilizado de manera ilícita como droga recreativa. La versión ilegal del fentanilo, que a menudo se encuentra en forma de polvo o pastillas, es extremadamente peligrosa debido a su potencia.  

Las pequeñas cantidades de fentanilo pueden ser letales, y la sobredosis es un riesgo significativo. Además, el fentanilo se ha asociado con un gran número de muertes por sobredosis, ya que es fácilmente adulterado y puede mezclarse con otras sustancias. OB/Hondudiario 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias