viernes, abril 4, 2025
spot_img
InicioEconomíaLey Tributaria corresponde a intereses políticos y no fiscales, según expresidente del...

Ley Tributaria corresponde a intereses políticos y no fiscales, según expresidente del Cohep

Tegucigalpa, Honduras

*** Afirmó que, los inversionistas están huyendo por los discursos “comunistas” y de confrontación con el sector privado.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, insistió en que la Ley de Justicia Tributaria no es un tema fiscal, sino más bien corresponde a intereses políticos que “satanizan” al sector privado.

Lo anterior, respecto al informe del Servicio de Administración de Renta (SAR), donde indicó que Honduras se convertirá en una “guarida fiscal” sino se aprueba el proyecto tributario. En ese sentido, Larach dijo que hablar de “paraísos fiscales” es una “mentira”.

Según el empresario, a lo que va encaminado el país en a un “infierno fiscal”, por eso es que “se están yendo los hondureños con todo y su familia”.

Presidenta Xiomara Castro

Afirmó que, incluso los inversionistas también están huyendo por los discursos “comunistas” y de confrontación con el sector privado. “Dejen de satanizar a los empresarios”, pidió Larach, mientras dijo que los países vecinos si están atrayendo inversiones.

Mencionó que los ingresos fueron “triplicados” en los 12 años anteriores, si embargo la pobreza “se incrementó”. En tanto, aseveró que Honduras es el país de Centroamérica con más presión tributaria.

 En consecuencia, los empleos se están perdiendo por las altas tasas tributarias. Bajo ese escenario, recordó que al menos 40 mil puestos de trabajo han desaparecido solo en el sector maquila, más la inseguridad jurídica acompañada de los conflictos entre empresarios y gobierno. PC/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias