*** Alrededor de 2 mil personas quedarían desempleadas y crece la preocupación entre los habitantes.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Miles de empleos se perderían al cierre de año, con el cierre de otra maquila que opera en ZIP Bufalo, Villanueva, Cortés.
Se trata de la empresa Fibaro que, tras 30 años de operaciones en la industria textil en el norte del país, cierra sus puertas a consecuencia de la disminución en ventas internacionales por lo que trasladará su capital a otro país.
Alrededor de 2 mil personas quedarían desempleadas y crece la preocupación entre los habitantes.
Recientemente, el Banco central de Honduras (BCH), informó que la Industria Manufacturera disminuyó, por la menor demanda de textiles y prendas de vestir por parte de los Estados Unidos, principal destino de los bienes.
Según expertos en materia económica, el sector industrial de la maquila ha sido uno de los más afectados en este 2023, tras el cierre de varias plantas que generan pérdidas de inversión.
Con el cierre de dichas empresas, “hemos perdido hasta 38 mil puestos de trabajo y nos 850 millones de lempiras en inversión en maquilas se pausaron”, mencionó el gerente de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Santiago Herrera.
El economista mencionó que el tema de seguridad jurídica es un problema en el país, ya que la extorsión, las invasiones que siguen afectando fuertemente la propiedad privada, así como el tema de energía, entre otros factores, provocan ausencia de inversionistas.
Por lo que, “hay una baja” en la inversión extranjera directa. Según Herrera hasta junio la inversión era de 400 millones de dólares, versus al primer trimestre de 2022, que fue de 494 millones de dólares. Estas cifras reflejan “desconfianza e incertidumbre” para los inversionistas. PC/Hondudiario