*** Banco Atlántida es anfitrión de la reunión anual del Grupo Regional para América Latina y el Caribe del WSBI (GRULAC).
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
“Debemos mejorar la inclusión financiera de nuestros clientes a través de una educación financiera orientada al desarrollo de capacidades para la toma de decisiones efectivas que apalanque mejoras en la calidad de vida y el bienestar de las personas”, dijo Diego Prieto Rivera, presidente regional del WSBI y presidente del Banco Caja Social (Colombia).
El grupo regional del WSBI, conocido como GRULAC, hizo patente su compromiso al presentar una declaración oficial que detalla las medidas para lograr la meta de inclusión financiera en la región con foco en la banca, pero incluyendo también el papel de la sociedad civil, las organizaciones multilaterales y los gobiernos nacionales.
Dichas medidas incluyen: unir esfuerzos para generar un ecosistema a favor de la educación e inclusión financiera, focalizar esfuerzos en grupos vulnerables, avanzar de manera decidida en la consolidación de las relaciones de confianza entre las entidades bancarias y sus clientes, definir la educación financiera como la creación de capacidades financieras y desarrollar métricas confiables para evaluar el impacto de los programas de educación financiera.
La declaración, disponible aquí, fue oficialmente respaldada los miembros del GRULAC, que son: Chile, BancoEstado; Colombia, Banco Caja Social; Cuba, Banco Popular del Ahorro; El Salvador, Federación de Cajas de Crédito y Bancos de los Trabajadores (Fedecrédito); Honduras, Banco Atlántida; México, Inbursa; Panamá, Caja de Ahorros; Perú, Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FECPMAC), Caja Huancayo; República Dominicana, Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP); Venezuela, Banco Nacional de Crédito Regional Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN).
La reunión del GRULAC se realizó en Tela, Honduras, los días 16 y 17 de noviembre con Banco Atlántida como anfitrión.
“Fue una reunión muy productiva entre instituciones que tenemos en común nuestros valores de servir a nuestras comunidades con una banca responsable”, dijo el Director General del WSBI, Peter Simon.
“Ha sido de gran provecho reunirse nuevamente entre miembros del WSBI tras la pausa obligada por la pandemia. Tuvimos la oportunidad de acercarnos entre instituciones, aprender unos de otros sobre nuevas tecnologías y procesos de transformación para servir cada vez mejor a nuestros clientes en toda la región”, dijo Faustino Laínez Mejía, presidente de la Junta Directiva de Banco Atlántida, el anfitrión de la reunión.
La reunión tuvo como título “La banca latinoamericana en plena transformación: un intercambio de experiencias” y la sede fue el Telamar Resort.
El WSBI es una asociación de bancos fundada en 1924 que cuenta con miembros en 69 países. Sumados, los miembros del WSBI a nivel global sirven a 1.4 billones de clientes, captan depósitos por 11.4 trillones de dólares y dan empleo a 2.1 millones de personas. Hondudiario
*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…
*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…
*** Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), emitió un comunicado en relación a la…
*** La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en una operación conjunta con el Ministerio Público…
*** Los cuatro equipos grandes siguen a pie de lucha buscando una mejor posición en…
*** El ambiente que hay de cara a las elecciones generales se está volviendo tenso…