Categorías: Economía

Internacionalmente la Ley Tributaria es respalda, dice Ochoa y llama a la oposición a aprobarla

*** Ochoa manifestó que la presidenta Castro sigue haciendo el llamado a los diputados que todavía se oponen a la Ley, para que consideren las “graves consecuencias”.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Ministro del SAR, Marlon Ochoa

El director del Servicio de Administración de Rentas (SAR), Marlon Ochoa, destacó el “respaldo” que le ha dado el pueblo y la comunidad internacional a la propuesta de la presidenta Xiomara Castro de Zelaya sobre la Ley de justicia Tributaria.

Pese a enfrentarse a uno de los sectores “más poderosos” de Honduras, la iniciativa que presentó el Ejecutivo, sigue “vigente”.

Marlon Ochoa señaló “esta es una ley que rompe con una tradición de modelo de desarrollo entreguista, concesionador, basado en privilegios, y que tiene más de 150 años en Honduras”.

Seguidamente dijo que es importante que “el pueblo hondureño tenga la conciencia que es necesario impulsar transformaciones profundas para que logremos salir adelante, y ese es, hasta el momento, el principal logro de la Ley”.

Según datos del funcionario, “el 98.62 por ciento de las exoneraciones, se las lleva el 20 por ciento más rico de la población, o sea que es un modelo dirigido a los ricos, no a los pobres”.

Además, agregó que “el 1 por ciento de la población más rica, tiene 7 veces más riqueza que el 50 por ciento más pobre por lo que vivimos en un país altamente desigual”.

En ese sentido, Ochoa manifestó que la presidenta Castro sigue haciendo el llamado a los diputados que todavía se oponen a la Ley, para que consideren las “graves consecuencias” de no aprobar este proyecto, antes de que Honduras sea declarado en junio 2024, un “paraíso fiscal”.

Lo anterior, con base en información que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) dio a conocer a las autoridades del Servicio de Administración de Rentas.

Bajo ese contexto, “el país podría ser sancionado económicamente a través de las exportaciones, y otra demás sanciones para la adquisición de créditos”. PC/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

Medios de 95 países apuestan en China por un nuevo ecosistema de comunicación inclusiva

*** El foro congregó a cerca de 300 invitados de 95 países y regiones. El…

2 horas hace

Henan abre sus puertas a América Latina: historia y tradición en un viaje por la civilización china

*** Durante cuatro días, los participantes provenientes de 22 países exploraron las ciudades de Luoyang…

2 horas hace

El Barcelona levanta la Copa tras un triunfo agónico (3-2) en La Cartuja

*** El francés Jules Koundé logró a falta de cuatro minutos para que concluyera la…

8 horas hace

Influyente experto del turismo mundial destaca deseo de Tito Asfura, de fortalecer la salud, el turismo y la educación en Honduras

*** Destacado periodista español, doctor en Turismo y presidente de Skål España, resaltó su reciente…

9 horas hace

El alcalde de Nueva York dice a inmigrantes que “vivan su vida” sin temor a ser detenidos

*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…

1 día hace

BAC reconocido como el banco #1 con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana

*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…

1 día hace