Categorías: NACIONALESPortada

Relación con EEUU está bien, el “problema” son las declaraciones de Dogu, dice canciller Reina

*** El canciller dijo que se debe detener “este mecanismo de opinar de temas que son muy delicados para Honduras y son de carácter plenamente internos y soberanos para el país”.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El canciller Enrique Reina, manifestó que la relación entre Honduras y Estados Unidos se mantiene en los otros campos, y el único “problema” son las declaraciones de la embajadora de ese país, Laura Dogu, catalogadas por el gobierno hondureño como “injerencias”.

“La relación está bien en los otros campos, yo creo que el problema son las declaraciones de ella, (Laura Dogu), y eso lo vamos a hacer de conocimiento  puntual de ella y también de los Estados Unidos de América”, señaló el diplomático, quien ya había hecho un primer llamado de atención.

Añadió que se debe detener “este mecanismo de opinar de temas que son muy delicados para Honduras y son de carácter plenamente internos y soberanos para el país”.

Recientemente, la funcionaria estadounidense dijo que Honduras vive un momento “muy difícil” porque los Fiscales interinos no están tomando decisiones de autoridades interinas.

Ante ello, Reina la convocó por segunda vez, ya que, desde el gobierno rechazan las opiniones de la embajadora norteamericana.

“En este caso hemos convocado a la embajadora Dogu una vez que regrese de este encuentro a Honduras, si nos preocupa muchísimo, yo creo que la interpretación que no entendemos es como ella quiere dar una cosa que está muy clara en las leyes de Honduras, los fiscales, aunque sea interinos tiene las mismas funciones que los que estén en propiedad”, expresó este jueves el diplomático.

Asimismo, agregó “nos preocupa que pareciera que le preocupa que se esté protegiendo a unos sectores del país que lamentablemente lo empobrecieron y lo dirigieron durante un narco Estado, pareciera que estaban más cómodos con la fiscalía anterior que no hacía nada”.

Para el canciller es necesario hablar “claramente” con Estados Unidos; ya que “nosotros no opinamos” de los problemas internos de ellos, de la misma forma esperan que en reciprocidad, ellos no lo hagan con Honduras.

Esta nueva conversación o llamado de atención sobre los “delicados temas” tendrá lugar al regreso de Reina, quien se encuentra en Dubái, Emiratos Árabes Unidos acompañando a la mandataria Xiomara Castro de Zelaya, “porque esto (declaraciones de Dogu) no abonan en nada en un momento en la que la opción está buscando desestabilizar el gobierno”. PC/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

Luoyang, de antigua capital histórica de China a motor de la agricultura moderna

*** Desde los vestigios de la dinastía Xia hasta la fabricación de maquinaria de última…

16 minutos hace

Kung-fu y filosofía: una inmersión en la cultura Shaolin que solo se puede vivir en China

*** La actividad incluyó recorridos por los principales recintos históricos, prácticas de kung-fu con monjes…

1 hora hace

TSC anuncia que 97 municipalidades no han presentado informe de Rendición de Cuentas

*** TSC comentó que este procedimiento permite a los hondureños conocer la situación de cada…

5 horas hace

Un 59 % de estadounidenses cree que las políticas de Trump empeoran la economía

*** Estas cifras se alinean con los peores resultados en este sector para el exmandatario…

6 horas hace

ASJ: El fracaso en licitación de medicamentos evidencia “ineficiencia” del Gobierno

*** El sector salud ha reprochado el fracaso en la licitación de medicamentos por parte…

6 horas hace

Licitación de compra de medicamentos de la Sesal es un “desastre”: diputado Umaña

*** La problemática con los medicamentos en la Secretaría de Salud sigue siendo un problema…

8 horas hace