No puede existir un diálogo con “imposiciones, presiones o ilegalidades”: PSH

*** El Congreso Nacional se encuentra sumido en una crisis política casi desde el inicio de la nueva legislatura.  

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Diputado Jhosy Toscano

El jefe de bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Jhosy Toscano, señaló que no puede construir un diálogo con “imposiciones, presiones o ilegalidades”, en relación a la crisis política dentro del Congreso Nacional.  

Toscano aseveró que su bancada apoyará al Gobierno siempre y cuando Libertada y Refundación (Libre) se apegue a la Constitución y las leyes. 

“El diálogo de la oposición es constante, el Partido Salvador de Honduras ha hecho bastantes llamados al diálogo; el Partido Liberal ha hecho el llamado y nosotros con el mayor de los gustos atendimos”, declaró.  

Además, reiteró que, si desde el oficialismo hacen un llamado al diálogo, “como PSH estamos abiertos a atender la convocatoria a pesar de los agravios, persecución y todas las limitaciones que hemos sufrido y que nos han puesto en el Congreso Nacional”. 

 El PSH quiere trabajar y que se combata la corrupción, pero “queremos que se acabe la impunidad en el país, pero no se puede construir con imposiciones, presiones o ilegalidades”, zanjó.  

“El PSH va a respaldar al partido de Gobierno (Libre), cuando se apeguen a la Constitución y las leyes, mientras tanto seguimos en oposición defendiendo la bandera cinco estrellas”, puntualizó.  

 Crisis actual del CN 

El Congreso Nacional se encuentra sumido en una crisis política casi desde el inicio de la nueva legislatura en enero de 2023. La crisis inició por la disputa por la presidencia del Congreso que al final logró Luis Redondo, sobre Jorge Cálix.  

Actualmente, el Legislativo está dividido entre dos facciones, una liderada por el oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre) y la otra por la oposición conformada por los partidos Nacional, Liberal y Salvador de Honduras. 

La crisis se agravó en octubre de 2023, cuando el Congreso Nacional no pudo elegir a los nuevos fiscales del Ministerio Público.  

La inactivada tiene paralizado el funcionamiento del Congreso Nacional, que no ha podido aprobar leyes ni realizar otros trámites legislativos. También ha generado incertidumbre política en Honduras, que se prepara para las elecciones presidenciales de 2026. OB/Hondudiario  

 

rhondudiario

Entradas recientes

El alcalde de Nueva York dice a inmigrantes que “vivan su vida” sin temor a ser detenidos

*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…

14 horas hace

BAC reconocido como el banco #1 con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana

*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…

16 horas hace

Empresa privada determina asueto el 1 de mayo por celebración el Día del Trabajador

*** Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), emitió un comunicado en relación a la…

16 horas hace

Incineran 786 kilos de cocaína decomisada en diferentes operativos por la DNPA

*** La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en una operación conjunta con el Ministerio Público…

17 horas hace

Jornada de clásicos en la penúltima fecha del campeonato

*** Los cuatro equipos grandes siguen a pie de lucha buscando una mejor posición en…

19 horas hace

Jefe de las FFAA debe presentarse a rendir informe sobre lo ocurrido en las Primarias

*** El ambiente que hay de cara a las elecciones generales se está volviendo tenso…

20 horas hace