De vez en cuando hay “diferencias”, pero relación entre EEUU y Honduras es “muy buena”

*** A pesar de las diferencias, Dogu dijo que “hay muy buenas relaciones entre nuestros gobiernos, estamos trabajando en áreas de Educación, Salud, Defensa y Seguridad, todo está bien”.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Laura Dogu y Xiomara Castro

La embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, manifestó que la relación entre ambos gobiernos es muy buena, aunque a veces haya diferencias. Asimismo dijo estar en contacto con el canciller Enrique Reina para programar algunas actividades.

“Estamos trabajando muy de cerca, de vez en cuando hay diferencias pero eso es completamente normal. Cada día estamos en contacto con Cancillería”, dijo este viernes la diplomática estadounidense.

Lo anterior, debido a las opiniones de Dogu sobre los temas de país, que han sido rechazadas por el gobierno a través de Reina, quien le ha pedido no intervenir en los problemas internos de Honduras.

No obstante, la embajadora dijo estar en contacto con el canciller “y tenemos una visita este fin de semana muy importante de varios cenadores y un representante de la Cámara de Representantes” en el país.

Añadió que “eso es un ejemplo de importancia de relación entre nuestros dos países y me siento feliz que han decido visitar Honduras”.

A pesar de las diferencias, Dogu dijo que “hay muy buenas relaciones entre nuestros gobiernos, estamos trabajando en muchas diferentes áreas: Educación, Salud, Defensa y Seguridad, todo está bien”.

Seguidamente, volvió a recalcar que “hay diferencias, de vez en cuando podemos ver eso, pero es completamente normal, en una relación diplomática no vamos a estar de acuerdo al 100 por ciento en las cosas”.

Sobre la CICIH

La funcionaria estadounidense señaló que la corrupción es un problema bastante grande en el país y la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH) puede ayudar con este problema.

“Mi entendimiento es que las Naciones Unidas y el gobierno de Honduras están en un proceso de negociación”, arguyó.

Agregó que no son parte de esta negociación, pero sí están apoyando la instalación de la CICIH y si hay la necesidad por parte de las Naciones Unidas por recursos para financiar ese programa “estamos listos a ayudar”.  PC/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

El alcalde de Nueva York dice a inmigrantes que “vivan su vida” sin temor a ser detenidos

*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…

16 horas hace

BAC reconocido como el banco #1 con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana

*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…

18 horas hace

Empresa privada determina asueto el 1 de mayo por celebración el Día del Trabajador

*** Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), emitió un comunicado en relación a la…

18 horas hace

Incineran 786 kilos de cocaína decomisada en diferentes operativos por la DNPA

*** La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en una operación conjunta con el Ministerio Público…

19 horas hace

Jornada de clásicos en la penúltima fecha del campeonato

*** Los cuatro equipos grandes siguen a pie de lucha buscando una mejor posición en…

21 horas hace

Jefe de las FFAA debe presentarse a rendir informe sobre lo ocurrido en las Primarias

*** El ambiente que hay de cara a las elecciones generales se está volviendo tenso…

22 horas hace