*** Varios analistas de distintos campos han advertido que la construcción del centro penal en Islas del Cisne tendría un fuerte impacto ambiental y económico para el país.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Al mismo tiempo, Zelaya dijo que por ahora se continúa con los estudios de impacto ambiental, de factibilidad y el presupuesto exacto que requiere este proyecto.
“Por los momentos no hay monto, pero tenemos claro que es para dos mil personas que van a estar recluidas y vamos a tener funcionarios tanto militares como del Instituto Nacional Penitenciario”, detalló.
A criterio del ministro, las obras de construcción comenzarían en febrero o marzo próximos y se extenderían durante todo el 2024.
Según varios expertos, el precio de construir este penal sería de al menos 2,000 millones de lempiras y se utilizaría un modelo similar al de la cárcel de El Pozo en Ilama, Santa Bárbara.
Finalmente indicaron que construir esta cárcel requería de un periodo de tres años, ya que también implica asumir costos y dificultades como el traslado de los obreros y sus condiciones de trabajo.
Varios analistas de distintos campos han advertido que la construcción del centro penal en Islas del Cisne tendría un fuerte impacto ambiental y económico para el país. BM/Hondudiario
*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…
*** La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, lamentó que en los…
*** El especialista económico Obed García, declaró que debido a la difícil situación que se…
*** La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo…
*** El jefe de investigación del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de…
*** El jefe del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), de la Comisión…