*** El Cohep “está comprometido con la promoción de prácticas empresariales éticas y trasparentes, así como en la lucha contra la corrupción en Honduras”.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Mateo Yibrín, expuso durante la décima Conferencia Anticorrupción de los Estados Miembros de las Naciones Unidas (COSP10), realizada en Estados Unidos, que el soborno, nepotismo, los permisos y las contrataciones públicas, son los principales retos del sector empresarial.
Y añadió que “un sistema judicial débil que no está dispuesto o no es capaz de perseguir estos crímenes”. Por otro lado, hizo énfasis en la dificultad la voluntad política para luchar contra la corrupción.
“No todos los actores en el Gobierno o en el Congreso Nacional tienen el mismo compromiso que otros”, apuntó.
“Para desviar la atención de su corrupción, el Gobierno realiza campañas culpando al sector privado por todo”, afirmó.

Así que, abogó por leyes y regulaciones anticorrupción más sólidas con mecanismos efectivos de aplicación, además de fomentar una colaboración más profunda con la sociedad civil y organizaciones internacionales para crear un frente unido contra la corrupción.
Entre otras cosas, destacó la unión del Cohep a la iniciativa de la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris “Transparencia Internacional y la Alianza para Centroamérica” con el objetivo de atraer inversión a la región.
El Cohep “está comprometido con la promoción de prácticas empresariales éticas y trasparentes, así como en la lucha contra la corrupción en Honduras”. PC/Hondudiario