*** Más de medio millón migrantes irregulares ingresaron a Honduras en su viaje hacia Estados Unidos en 2023.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Shackelford recalcó que amnistía migratoria es fundamental para garantizar y proteger los derechos humanos de personas migrantes y refugiadas en tránsito en Honduras.
Solo en el presente año, más de 522 mil personas ingresaron de forma irregular a Honduras, según reveló la funcionaria internacional con un mensaje publicado en su cuenta de X (Twitter).
“La amnistía migratoria es fundamental para garantizar y proteger los DDHH de personas migrantes y refugiadas en tránsito por Honduras. En el 2023, más de 522 mil personas han ingresado de forma irregular”, posteó.
La representante de la ONU instó al Congreso Nacional a aprobar la amnistía migratoria, al ser una “medida solidaria”.
Las declaraciones de Shackelford tienen relación con que la noche del jueves en el Congreso Nacional fracasó la aprobación de amnistías, y una era la migratoria que beneficia a los migrantes que vienen en su mayoría desde el sur del continente.
La migración no se puede esconder
Cerca de 518.000 migrantes irregulares ingresaron a Honduras en su viaje hacia Estados Unidos en 2023, una cifra histórica que supera la de 2022 y evidencia que la migración no se puede esconder, dijo a EFE el jefe de misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para El Salvador y Tegucigalpa, Nicola Graviano.
Entre el 1 de enero y el 10 de diciembre han entrado a Honduras 517.939 migrantes, lo que supone un 198,8 por ciento más con relación a los 173.937 extranjeros que transitaron por el país en el igual período de 2022, según datos del Instituto Nacional de Migración (INM). OB/Hondudiario