Categorías: NACIONALESPortada

Juez Castel registra orden CIPA para resumir información clasificada en juicio de JOH

*** La CIPA tiene como objetivo proteger la información clasificada de la divulgación no autorizada. 

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El juez Kevin Castel, quien atiende el juicio contra el expresidente Juan Orlando Hernández, registró una orden de la Ley de Procedimientos de Información Clasificada (CIPA), por sus siglas en inglés), la cual permite a Estados Unidos resumir información clasificada, según se conoció este miércoles.  

La información la reveló el abogado y periodista Oscar Estrada.  Bajo esta orden, el fiscal puede presentar resúmenes o versiones redactadas de la información clasificada que está solicitando la defensa del caso, en lugar de revelar los detalles completos, explicó.  

Lo anterior, ayuda a proteger la seguridad nacional de los Estados Unidos y los secretos de estado, mientras se asegura de que el proceso legal pueda proceder con información relevante, aunque limitada, amplió.  

La información disponible detalla que la decisión del juez Castel indica que cierta información que el gobierno considera clasificada no necesita ser divulgada en su totalidad en el contexto de un caso legal, pero se permite su resumen o versión modificada para propósitos judiciales. 

Expresidente Hernández el día que fue extraditado

 La Ley de Procedimientos de Información Clasificada (CIPA) es una ley federal de los Estados Unidos que establece los procedimientos para el manejo de información clasificada en los tribunales civiles y penales. La ley fue aprobada en 1980 y se modificó por última vez en 2010. 

La CIPA tiene como objetivo proteger la información clasificada de la divulgación no autorizada.  

Además, establece que el gobierno tiene la responsabilidad de proteger la información clasificada que se divulga en un caso judicial. En este caso, se solicitó al tribunal una orden de protección para evitar la divulgación no autorizada de información clasificada. 

La CIPA también establece los derechos de los acusados en casos penales en los que se involucra información clasificada. Los acusados tienen derecho a tener acceso a la información clasificada que se les imputa, pero el gobierno puede solicitar al tribunal que redacte la información para proteger su sensibilidad. OB/Hondudiario 

 

 

 

 

rhondudiario

Entradas recientes

El reloj de la ciudad hondureña de Comayagua, ¿el más antiguo de América?

*** A mitad del campanario de la blanquecida catedral de la Inmaculada Concepción, de Comayagua,…

17 minutos hace

FFAA ejecuta operativos antinarcóticos contra estructuras criminales en SPS

*** Un fuerte operativo militar se desplazó en Cortés, ejecutando seis allanamientos, en búsqueda de…

31 minutos hace

BCIE financiará con 37 millones el fortalecimiento de la red eléctrica en Honduras y C.A.

*** El BCIE financiará el proyecto con 37,2 millones de dólares, mientras que la Empresa…

32 minutos hace

Conadeh insta al Estado aprobar la Ley de la Judicatura en el informe del EPU de Derechos Humanos

*** Conadeh solicitó se recomiende al Estado hondureño, aprobar la Ley del Consejo de la…

2 horas hace

Temperaturas cálidas y posibilidad de leves lluvias a nivel del territorio nacional

*** El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), de la Comisión Permanente de…

3 horas hace

Luoyang, de antigua capital histórica de China a motor de la agricultura moderna

*** Desde los vestigios de la dinastía Xia hasta la fabricación de maquinaria de última…

8 horas hace