*** Nasralla lamentó que el país siga haciéndose más famoso por la corrupción a nivel internacional.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El designado presidencial, Salvador Nasralla, anticipó que con el tiempo irán apareciendo otros sorprendentes nombres en las listas del Departamento de Estado de los Estados Unidos, de señalados por corrupción y acciones antidemocráticas.
Nasralla reaccionó a la actualización más reciente de la Lista Engel, a la que se agregó el nombre del ministro Ricardo Salgado.
Del mismo modo, el presidente del Partido Salvador de Honduras lamentó que el país siga haciéndose más famoso por la corrupción a nivel internacional.
“Nosotros entramos a política en 2011 fundando el Partido Anticorrupción (PAC) y como ganamos las elecciones de 2013 el ahora preso gobernante corrupto JOH (Juan Orlando Hernández) decidió en 2017 (ante la inminencia de una nueva derrota ante @SalvaPresidente) quitarnos el partido a través de “su” Tribunal Supremo electoral (TSE) en el que contaba con un aliado del Partido Liberal)”, declaró Nasralla.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos añadió los nombres de otros tres hondureños a la “Lista Engel”, bajo los indicadores por corrupción y los identificados son actual secretario de Planificación del Gobierno de la presidenta Xiomara de Zelaya, Ricardo Salgado, el empresario Mohammad Yusuf Amdani y por defraudar al Gobierno hondureño, Cristian Adolfo Sánchez,
Para EEUU, las personas en la lista “deliberadamente han socavado procesos o instituciones democráticas, involucrado en corrupción significativa u obstruido investigaciones sobre tales actos de corrupción en Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador”.
La corrupción y otras prácticas que socavan la democracia en Centroamérica generan inestabilidad e impulsan la migración irregular. “En El Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragua, trabajamos para promover, preservar y restaurar las normas democráticas para construir un hemisferio más resiliente, equitativo y próspero. Logramos esto aprovechando un conjunto diverso de herramientas de rendición de cuentas”, indicó el gobierno de Joe Biden. OB/Hondudiario