López Obrador descarta que Blinken le pida endurecer los controles migratorios 

*** López Obrador aseguró que México ya está “destinando recursos a apoyar a hermanos centroamericanos”.  

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, descartó este miércoles que el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, le pida en su reunión endurecer los controles migratorios en la frontera común ante el repunte del flujo migratorio en la región. 

“No (pedirán endurecer los controles migratorios) porque ellos (el Gobierno de Joe Biden) saben muy bien cuáles son nuestras propuestas, siempre hemos hablado de que hay que atender las causas, que lo ideal es que se ayude a países pobres”, respondió el mandatario a pregunta expresa en su rueda de prensa matutina.  

Este miércoles llega a México la delegación estadounidense liderada por Blinken, que se reunirá con la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, y con López Obrador para abordar el repunte del flujo migratorio, que llevó a Estados Unidos a cerrar puertos fronterizos durante algunos días este mes. 

En su conferencia diaria, López Obrador mostró voluntad de acuerdo con la Administración de Biden y destacó la “ayuda” que México está brindando a su vecino norteño en materia migratoria. 

Pese a reportes de la prensa internacional, que señalan que la delegación estadounidense reclamará un mayor control migratorio, rechazó la idea de que Blinken le propusiera un endurecimiento de las medidas y recomendó a EE.UU. una forma distinta de actuar. 

“Esto es lo que debería estar proponiendo el Congreso (de Estados Unidos), con todo el respeto: cómo autorizar recursos para la cooperación y el apoyo de pueblos pobres de América Latina y del Caribe en vez de estar ahí poniendo las barreras, las alambradas en el río (Bravo o Grande) o pensando en construir muros”, opinó. 

Aun así, valoró positivamente la política migratoria de Biden porque “da la posibilidad a muchos de lograr una visa de trabajo”, cosa que no se daba antes, aunque aceptó que “hay límites”. 

“Lo que se tiene que buscar es que la gente pueda tener trabajo, ingresos, ser feliz en dónde nació. Esto es lo ideal, no la contención”, aseveró. 

López Obrador aseguró que México ya está “destinando recursos a apoyar a hermanos centroamericanos”, puesto que es “más eficaz y humano” invertir en el desarrollo de los países más desfavorecidos.  

Además, señaló que, “cuando hay crisis económica o política”, el flujo migratorio crece, por lo que subrayó la importancia de “atender” las causas que las provocan. 

Finalmente, avisó de que, en periodo electoral, como el que vivirán tanto México como Estados Unidos en 2024, “se utilizan estos temas” con fines partidistas y se mostró comprometido a evitar que “se ponga en riesgo a la gente”. EFE 

 

rhondudiario

Entradas recientes

Ante la desconfianza en las próximas elecciones generales, es necesario crear una misión cívica y patriótica

*** Participar en una revolución pacífica nacional es misión cívica y de patriotismo constitucional de…

6 horas hace

El Olimpia vence por mínima ventaja al Marathon en el Estadio Morazán

*** El Olimpia le gana 2 a 1 al Marathón, en la jornada 17 del…

8 horas hace

Fallecen tres hondureños en accidente vehicular en EEUU

 *** Los cuerpos de emergencia del Estado Oklahoma, EE.UU. informaron la mañana de este domingo…

11 horas hace

BCH estima que el parque vehicular en Honduras supera los 3.3 millones de unidades

*** La cantidad de vehículos que circulan en el país siguen en constante aumento y…

12 horas hace

Trump dice que EE. UU. detuvo al 99,9 % de personas que intentaron entrar ilegalmente

 *** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EE. UU. detuvo…

12 horas hace

Sector camaronero en crisis por el cierre de 91 plantas productoras ante la falta crédito

*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…

13 horas hace