*** Para el analista, no se debe negar que los niveles de corrupción en el país tienen una reducción significativa.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
“Los cambios son necesarios, algunos funcionarios no han cumplido con las exigencias que les ha planteado la presidenta Xiomara Castro; eso ha sido normal durante todos los gobiernos en cuanto a los cambios que el titular del Ejecutivo estime convenientes”, declaró.
“Si bien me parece que ha sido un bueno Gobierno, pero no todo puede ser perfecto; durante la gestión de la presidenta Castro no hemos tenido los actos de corrupción que sucedían en administraciones anteriores”, resaltó.
Para el analista, no se debe negar que los niveles de corrupción en el país tienen una reducción significativa.
“Pueden haber actos de corrupción, pero no a la dimensión que se dieron en los doce años de gobiernos nacionalistas”, argumentó.
Luego del último Consejo de Ministros del año, la presidenta Xiomara de Zelaya anunció que hará público el 1 de enero en cadena nacional de radio, televisión y redes sociales los cambios en su gabinete para los próximos dos años que le quedan de mandato. OB/Hondudiario
*** El foro congregó a cerca de 300 invitados de 95 países y regiones. El…
*** Durante cuatro días, los participantes provenientes de 22 países exploraron las ciudades de Luoyang…
*** El francés Jules Koundé logró a falta de cuatro minutos para que concluyera la…
*** Destacado periodista español, doctor en Turismo y presidente de Skål España, resaltó su reciente…
*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…
*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…