*** El ingeniero Meza señaló que llevan cerca de tres meses que no han podido obtener dólares “y nosotros como empresarios del agro necesitamos las divisas para importar el equipo de trabajo”.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El ingeniero Carlos Meza, productor de Siguatepeque, externó su preocupación por la falta de dólares, ya afecta directamente la importación de maquinarias y equipo, de los que hacen uso para la producción en diversas áreas.
El ingeniero Meza señaló que llevan cerca de tres meses que no han podido obtener dólares “y nosotros como empresarios del agro necesitamos las divisas para importar el equipo de trabajo”.
Añadió que la situación es preocupante, porque necesitan el equipo para poder producir “y no sabemos si nos esta escuchando alguien del gobierno, para que revisen esa política cambiaria”, dado que, a quienes están afectando es al pueblo.
Lo anterior, según expuso, porque al no haber producción la canasta básica se va ir arriba y así como ellos, otros productores también están viviendo lo mismo.
Apuntó que hay cosas que no las producen y se deben importar en dólares, por ejemplo, “la semilla para la producción de cerdos viene importado, los utensilios para producir la carne de cerdo es importado, tenemos un problema serio”.
En cuanto a la producción de tomate, explicó que hay muchos métodos de producción modernos para los cuales necesitan adquirir equipo de otro país, como la maquinaria para fertilizar y el riego. Pidió que le den prioridad al agro porque están jugando con la inseguridad alimentaria.
Asimismo indicó que los gastos de producción aumentarán, puesto que, se tendrá que contratar mayor mano de obra para sustituir algunas funciones que hacen las maquinarias. PC/Hondudiario