*** Castro de Zelaya apuntó que, con esta obra se promoverá el desarrollo económico y social de la región centroamericana.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El dirigente del Partido Libertad y Refundación, Gilberto Ríos, anunció la creación de una comisión especial para iniciar con el proyecto del ferrocarril interoceánico, tras la última reunión del Consejo de Ministros.
Según se conoció, la comisión estará a cargo de negociar el megaproyecto que la presidenta Xiomara de Zelaya declaró de prioridad nacional.
Los miembros de la comisión especial y los alcances de la misma serán oficialmente nombrados en enero de 2024.
Fue la presidenta Xiomara Castro de Zelaya quien anunció que la construcción de un tren interoceánico para unir al Océano Atlántico con el Océano Pacífico “es un proyecto de interés nacional”.
Castro de Zelaya apuntó que, con esta obra se promoverá el desarrollo económico y social de la región centroamericana.
Según expuso la gobernante de todos los hondureños, el bosquejo del megaproyecto incluye la creación de una “empresa transnacional”, ya que “Estados Unidos, al igual que otros países, me han manifestado la importancia de este proyecto para el desarrollo de las actividades comerciales en nuestra región”.
Un tren interoceánico en Honduras ya es considerado una utopía, pues por incontables años se habló de su construcción, pero nunca existió un plan concreto para hacer realidad la mega obra.
Al respecto, el expresidente del Banco Central de Honduras (BCH), Manuel de Jesús Bautista, consideró que el proyecto del tren interoceánico puede traer grandes beneficios para Honduras, siempre y cuando se realicen las gestiones correctas.
“El ferrocarril interoceánico puede tener grandes beneficios para el país, recordemos nosotros el problema que existe actualmente en Panamá, el canal de Panamá está sobre demandado para el tránsito de mercancías, Honduras podría ser una alternativa”, mencionó a Hondudiario el economista en una entrevista. OB/Hondudiario