miércoles, abril 9, 2025
spot_img
InicioEconomíaRecomiendan mayor apoyo a la agricultura, comercio y maquila para generar más...

Recomiendan mayor apoyo a la agricultura, comercio y maquila para generar más empleos

Tegucigalpa, Honduras

*** La economista expresó que es importante es que se logre un crecimiento inclusivo, que llegue a beneficiar a la sociedad, para que se vaya disminuyendo la desigualdad, los niveles de pobreza.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Economista, Liliana Castillo

La expresidenta del Colegio de Economistas de Honduras, Liliana Castillo, se refirió a crecimiento económico con el que cerró Honduras este 2023 y dijo que en general hay un crecimiento moderado que se esperaría que ande entre un 3 y 3.2 por ciento.

La economista expresó que es importante es que se logre un crecimiento inclusivo, o sea, que llegue a beneficiar a la sociedad, para que se vaya disminuyendo la desigualdad, los niveles de pobreza y que la población sienta que el ingreso que tienen le rinda más en sus hogares.

“Específicamente en Honduras lo que se ve es que el crecimiento que tenemos y hemos tenido desde hace varios año, está sustentando por la intermediación financiera donde están los bancos, compañías de seguro, fondos de pensiones, pero que no son muy generadores de empleo”, observó.

Mientras añadió que a diferencia de la agricultura, comercio, maquila, transporte, restaurantes y hoteles, si generan empleos masivos pero no están creciendo como “quisiéramos, o sea que allí es donde se requiere más apoyo para dinamizar estos sectores y que se dinamice la inversión pública”.

Por su parte, el economista hondureño Martín Barahona, sugirió al gobierno de Xiomara de Zelaya, hacer cambios o modificaciones en el año 2024, para reducir de alguna los problemas de país en materia económica, tomando en cuenta que será un año fundamental de su mandato.

Auto que se deben hacer cambios en las políticas públicas para que hayan posibilidades de que estos problemas del desempleo, poco crecimiento económico, incertidumbre, que no se van a resolver porque el gobierno “ha perdido” dos años, pero al menos el país tendría otra y mejor dirección. PC/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias