miércoles, marzo 19, 2025
spot_img
InicioNACIONALESFuncionarios deben ser humildes y aceptar la crítica objetiva, dice cardenal Rodríguez

Funcionarios deben ser humildes y aceptar la crítica objetiva, dice cardenal Rodríguez

Tegucigalpa, Honduras

*** El líder espiritual también se refirió al tema de migración masiva en el país, y consideró que se debe priorizar la creación de empleo.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga

El cardenal Oscar Andrés Rodríguez, manifestó este viernes que los funcionarios deben ser humildes y aceptar las críticas constructivas, en tanto que lamentó los problemas que enfrenta Honduras en diversas áreas.

“Es muy importante que las personas, sobre todo lo que están en un poder del Estado sean humildes y puedan aceptar también la crítica. La crítica no es mala si es objetiva porque nos ayuda a cambiar”, expresó el religioso.

Al ser consultado por la actitud de la clase política, señaló que el problema “está en que ellos, están encerrados en sí mismo, pero cuando uno sale y contempla a Dios se da cuenta de los que significa la trascendencia para procurar hacer el bien”.

En ese contexto, dejó saber específicamente a los diputados que “tratemos de trabajar porque el que no trabaja que no coma dice San Pablo, y hay algunos que no trabajan y quieren comer” (dijo entre risas).

Cardenal de Honduras, Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga

El líder espiritual también se refirió al tema de migración masiva en el país, y consideró que se debe priorizar la creación de empleo, pero “como tenemos oídos sordos, así que hay que hacer el esfuerzo”.

Al pueblo en general lo exhortó a comenzar el año nuevo con esperanza, la cual depende de la fe para hacer algo mejor en el año próximo. Y pese a los conflictos, “deberíamos comenzarlo diferente al menos disminuyendo esos conflictos y sobre pensando que Dios nos ha creado para ser felices y para vivir no para morir. En Honduras hay que eliminar los asesinatos”.

Preguntado sobre la situación que vive la Iglesia católica en Nicaragua, apuntó que “no es lo único tristemente y a lo largo de los siglos esto se ha repetido, pero ahí está la fuerza de la palabra de Dios que nos dice no tengan miedo, sino que el Espíritu Santo les inspirará lo que tiene que decir y hacer”.

Mientras recordó que todos los perseguidores de la Iglesia han terminado mal. “Dios quiera que no y eso depende del pueblo” contestó al ser consultado si ese escenario se puede repetir en Honduras. “Tristemente en Nicaragua exiliaron al pueblo, sacaron toda la posible oposición política, pero también ellos no duraran mucho”. PC/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias