miércoles, marzo 26, 2025
spot_img
InicioEconomíaSolo 77 empleos formales se crearon en un año y la economía...

Solo 77 empleos formales se crearon en un año y la economía sigue paralizada, señala la CCIC

Tegucigalpa, Honduras

*** Según los datos expuestos, los mismos se crearon de septiembre de 2022 a septiembre de 2023, cuando en un año, el país necesita al menos 120 mil puestos de trabajo.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Presidente de la CCIC, Eduardo Facussé

El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, manifestó que en un año solo crearon 77 empleos formales en Honduras, lo que representa un estancamiento completo de la economía.

“En el Seguro Social donde se registran los empleos formales le puedo confirmar que a septiembre en el transcurso de 12 meses solo habían creado 77 empleos, realmente es una parálisis completa en la economía”, dijo el empresario.

Según los datos expuestos, los mismos se crearon de septiembre de 2022 a septiembre de 2023, cuando en un año, el país necesita al menos 120 mil puestos de trabajo.

Facussé dijo el gobierno debe invertir  en sectores primarios como el agro y la construcción, para poder recuperar los empleos que se necesitan en el país, porque si de alguna manera se están generando empleos serían informales.

Además, dijo que les preocupa una contracción en las exportaciones, importaciones, falta de dólares, menor recaudación de impuestos sobre la renta (respecto al año 2022), y todas las señales están en “alerta roja”.

El empresario apuntó que la escasez de empleos se debe a la falta de confianza para generar inversión principalmente en sectores productivos primarios como la agricultura, construcción y manufacturera.

“Creo que el gobierno debe buscar un diálogo sincero con el sector privado porque no ha existido una conversación constructiva”, solicitó el presidente de la CCIC. PC/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias