miércoles, abril 9, 2025
spot_img
InicioCongreso NacionalExiste “nerviosismo” en algunos políticos por elección de magistrados del TSC 

Existe “nerviosismo” en algunos políticos por elección de magistrados del TSC 

Tegucigalpa, Honduras

*** Aún no se descarta que los magistrados del TSC sean elegidos de manera interina por la Comisión Permanente del Congreso.  

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Carlos Zelaya

El secretario del Congreso Nacional, Carlos Zelaya, declaró que existe un “nerviosismo” entre los políticos debido a la elección de las nuevas autoridades del Tribunal Superior de Cuentas (TSC). 

“Algunos detienen el accionar porque creen que algo deben y les preocupa que se elija un Tribunal de Cuentas que pueda investigar los delitos cometidos”, dijo el diputado. 

El también cuñado de la presidenta Xiomara de Zelaya, comentó que el TSC es un organismo que “le cuenta las costillas” a los políticos por su veeduría en el manejo de los fondos públicos.  

Aun así, opinó que el TSC en los últimos años no actuó bien y está en deuda con el país. 

En declaraciones recientes, el diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Mario Portillo, recordó la posibilidad de que la Comisión Permanente del Congreso Nacional nombre de manera “interina” a los nuevos magistrados del Tribunal Superior de Cuentas (TSC). 

Presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo y el secretario, Carlos Zelaya

Todo depende de que en las próximas semanas haya consensos y que en el pleno del Congreso Nacional elija a los mejores candidatos para ocupar el cargo de magistrados del TSC, tras terminar la revisión de los expedientes de los postulantes. 

“Si no es así, le tocará en su momento tomar la decisión a la Comisión Permanente para elegir a las autoridades, debido que en el Tribunal ya culminó el período de los actuales magistrados”, señaló. 

La intención es elegirlos de manera permanente en el pleno del Congreso Nacional, pero que si eso no ocurre será un nombramiento interino mediante la Comisión Permanente, acotó. 

El oficialismo (Libre) ya había advertido que, si los partidos de oposición se niegan a llevar a cabo la elección de los magistrados, la tarea recaería en poder de la Comisión Permanente de nueve diputados, que dirige el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo. 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias