*** En cuanto a materia de proyecciones económicas de 2023, manifestaron que Honduras se sitúa entre los tres países que más crecerá en Centroamérica.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El Banco Central de Honduras (BCH), a través de un pronunciamiento señaló que, ante la demanda de divisas, monitorea periódicamente el desenvolvimiento del mercado cambiario en lo que respecta a dos puntos.
Es decir, al servicio que brinda el Sistema Financiero Nacional autorizado, así como, al mecanismo de asignación de la divisa a los distintos usuarios de la misma.
Señalaron que, en vista que la divisa es un recurso estratégico para asegurar el normal desenvolvimiento de las distintas actividades económicas del país, al igual que para garantizar la posición externa de Honduras; se retomó, en abril de 2023, el mecanismo de Subasta Diaria de Divisas.
Lo anterior se evidencia en una “mayor democratización” en el acceso gradual a las divisas que a diario genera la economía, de tal manera que, al cierre de 2023, se recibieron aproximadamente 17 mil 900 millones de dólares.
Los mismos, canalizados a través del sistema financiero nacional, que representan más del 100 por ciento de los ingresos obtenidos principalmente por las exportaciones y las remesas familiares. Asimismo, el BCH fortaleció el mercado cambiario con más de USD440 millones, indicó la nota.
En cuanto a materia de proyecciones económicas de 2023, manifestaron que Honduras se sitúa entre los tres países que más crecerá en Centroamérica y dentro las seis economías de mayor crecimiento en América Latina.
También destacaron que el BCH mantiene un diálogo abierto y una comunicación constante y fluida sobre el desempeño de los indicadores macroeconómicos y otros tópicos de interés tanto con la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA).
De igual forma, con el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), cámaras empresariales locales, sectores gremiales, empresas nacionales e internacionales; al igual, con instituciones estatales en aras de alcanzar un crecimiento económico dinámico e inclusivo. PC/Hondudiario