*** En ese caso, la directora ejecutiva Paola Díaz, leyó el documento donde exhortaron pleno del Congreso Nacional a trabajar comprometidos con Honduras.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), se refirió este jueves a la situación de país en cuanto a la problemática económica y como las diferencias entre bancadas políticas en el Legislativo han contribuido a la desconfianza por parte del pueblo hondureño.
En ese caso, la directora ejecutiva Paola Díaz, leyó el documento donde exhortaron pleno del Congreso Nacional a trabajar comprometidos con Honduras en apego a la Constitución y leyes vigentes tomando en cuenta la opinión de los distintos sectores hondureños.
“Legislando con calidad encaminados a resolver los problemas prioritarios del país: empleos, atracción de inversión, educación, salud, energía. Aprobando los instrumentos que sirven como herramienta para dirigir el rumbo del país”, señalaron.

De su lado, el presidente de la CCIT, Daniel Fortín, manifestó de nueva cuenta estar en contra de la derogación de la Ley de Empleo por Hora, “porque nuestros jóvenes necesitan ganar experiencia trabajando mientras estudian”.
Asimismo, fue consultado por la Ley de Justicia Tributaria, la cual solo habla, según Fortín, de las grandes empresas que tienen exoneraciones y cuestionó que “¿Cómo va a ser justa si no abarca todos los sectores?”.
“Tenemos que tener algo que realmente beneficie a la micro y micro y pequeña empresa… nosotros quisiéramos sentarnos a trabajar y nos digan que quieren hacer, estamos dispuestos a colaborar para que el país salga adelante”, expuso el empresario. PC/Hondudiario