Gobierno prevé un impacto ambiental “mínimo” al construir cárcel en Islas del Cisne

*** El proyecto carcelario en Islas del Cisne ha sido un tema muy controvertido desde su anuncio.  

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El ministro de la Secretaría de Recursos Naturales, Lucky Medina, reiteró que la construcción de la cárcel en la Isla del Cisne tendrá un impacto ambiental “mínimo”, al aplicarse los estudios técnicos sobre la edificación de la obra.

“En este momento hay poco más de 30 profesionales especialistas en sus áreas para asegurar las medidas propuestas en el estudio a fin de que la cárcel se construya con el menor impacto ambiental”, declaró.

Esta semana, el Colegio de Biólogos de Honduras volvió a alertar la preocupación que existe por la construcción del centro penitenciario en las Islas del Cisne, que impulsa el Gobierno.

Los biólogos hondureños expresan “una profunda preocupación” fundamentada en la presencia de ecosistemas marino-costeros “con características biológicas y ecológicas sumamente especiales en dicha región”.

Según estudios previos de años anteriores, Islas del Cisne alberga ecosistemas, hábitats y especies raras y valiosas para Honduras y la región.

“En este sentido, como gremio, nos oponemos firmemente a la utilización de este espacio para propósitos distintos a la conservación, protección y recuperación de los recursos naturales marinos”, indicaron los expertos que estudian a los seres vivos.   

En tanto, el jefe de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), Roosevelt Hernández, considero que la población debe analizar el costo-beneficio de la construcción de una cárcel en Islas del Cisne, tomando en cuenta el alto nivel de inseguridad en el país. 

A su criterio, es entendible la opinión de los diferentes sectores porque cada uno tiene su conocimiento como profesional. 

Pero “entendamos que hay una variable que le llamaría costo-beneficio, y lo que impera en la colectividad nacional esa esa inseguridad, por lo que tendremos que tomar ciertas acciones para reducir ese impacto”. 

El proyecto carcelario en Islas del Cisne ha sido un tema muy controvertido desde su anuncio, considerando que forman parte de las 39 áreas protegidas prioritarias del país, y también representa la riqueza natural regional principalmente por la presencia del pájaro bobo y el arrecife parchado, más las consecuencias que dejaría para la actividad turística y de investigación. OB/Hondudiario  

 

rhondudiario

Entradas recientes

Fallecen tres hondureños en accidente vehicular en EEUU

 *** Los cuerpos de emergencia del Estado Oklahoma, EE.UU. informaron la mañana de este domingo…

42 minutos hace

BCH estima que el parque vehicular en Honduras supera los 3.3 millones de unidades

*** La cantidad de vehículos que circulan en el país siguen en constante crecimiento. El…

2 horas hace

Trump dice que EE. UU. detuvo al 99,9 % de personas que intentaron entrar ilegalmente

 *** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EE. UU. detuvo…

3 horas hace

Sector camaronero en crisis por el cierre de 91 plantas productoras ante la falta crédito

*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…

3 horas hace

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros 4 meses del 2025

*** La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, lamentó que en los…

4 horas hace

Al menos el 40 % de las familias hondureñas que reciben remesas dependen únicamente de este ingreso

*** El especialista económico Obed García, declaró que debido a la difícil situación que se…

6 horas hace