martes, abril 8, 2025
spot_img
InicioPolítica“Nada que celebrar”, dice el CNA sobre los dos años de Gobierno...

“Nada que celebrar”, dice el CNA sobre los dos años de Gobierno de Xiomara de Zelaya  

Tegucigalpa, Honduras

*** Una de las promesas es la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras.  

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), consideró que el Gobierno de la presidenta Xiomara de Zelaya logró avances en estos dos años de gestión, pero sin cumplir las altas expectativas generadas. 

El CNA comparó las propuestas y promesas de la presidenta Castro de Zelaya y solo algunas se cumplieron a medias.  

Una de esas promesas es la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH), la cual sigue en proceso, ya que se espera la notificación de Naciones Unidas (ONU) para establecer la fecha de la primera ronda de negociación. 

No se ha cumplido la propuesta de auditar los fondos públicos, los subsidios y asignaciones erogados por la Presidencia de la República y el Congreso Nacional, cuestionó el CNA.  

El Gobierno de Xiomara de Zelaya cumplió parcialmente en crear un sistema capaz de brindar educación gratuita y universal, tras reinstaurar la matrícula gratis y una merienda idónea, señaló.  

Aun así, se desconoce si el Gobierno implementó una política integral de protección a los defensores de los derechos humanos. 

Tampoco está cumpliendo en redefinir el sector salud con enfoque en la prevención, ni proporcionar los medicamentos, ni garantizar el suministro de la manera correcta, indicó.  

No obstante, reconoció que está en proceso la remodelación de los centros de salud a nivel nacional.  

“Al revisar las acciones realizadas en el segundo año de la presidenta Xiomara Castro, según lo planteado en el plan de gobierno, se observa un avance en ciertas áreas; sin embargo, no alcanza para cubrir las altas expectativas generadas en la población”, posteó el CNA en sus redes sociales.  

“Esta es una percepción que va más allá de un tema de comunicación institucional, es que la realidad no ajusta para celebrar las #PromesasIncumplidas”, agregó. OB/Hondudiario  

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias