sábado, marzo 15, 2025
spot_img
InicioNACIONALESCon inversión de L. 300 millones Conatel vigilará uso del espectro radioeléctrico

Con inversión de L. 300 millones Conatel vigilará uso del espectro radioeléctrico

Tegucigalpa, Honduras

*** Sauceda detalló que la inversión ronda los 300 millones de lempiras.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El titular de la Comisión Nacional de telecomunicaciones (Conatel), Lorenzo Sauceda, anunció la suscripción de un contrato con una empresa extranjera para vigilar uso del espectro radioeléctrico.

“Hoy vamos a suscribir los contratos de adjudicación de una licitación que iniciamos el año pasado acompañado del Tribunal Superior de Cuentas y el Ministerio de la Transparencia”, informó.

Sauceda detalló que la inversión ronda los 300 millones de lempiras, al ser “un equipo eminentemente tecnológico, no se construye en Honduras, es una compañía de mucho prestigio, de gran capacidad y viene a ser un extraordinario avance en cuanto al rigor de los medios del espectro radioeléctrico”.

“Tendremos antenas en Islas de la Bahía, Gracias a Dios y Ocotepeque que nos van a reportar el uso espectro radioeléctrico”, agregó.

El funcionario resaltó que será una inversión “extraordinaria” que va a venir a impactar en el buen uso del espectro radioeléctrico, que es un bien natural propio del Estado y del pueblo hondureño.

Conatel, como ente regulador de las telecomunicaciones, se convertirá en una intuición con mayor capacidad tecnología en América Latina, estimó.

Sauceda defendió que es una inversión importante, transparente y se valora la adjudicación de la exministra de Finanzas, Rixi Moncada en el financiamiento para poder “refundar” Conatel.

“Vamos a tener ojos y oídos en todos los rincones del país, hoy solo tenemos una antena en Conatel, con este proyecto se tendrán 27 antenas, vehículos tripulados, drones con tecnología para vigilar el espectro en cualquier área del territorio nacional”, reiteró.

Además de vehículos con tecnología que estarán en las calles con un enjambre de Atenas que estarán reportando en tiempo real a control remoto en un centro de monitoreo todo lo que está sucediendo con los que tienen frecuencias y aquí se va ver si las usan bien o mal, agregó.

El funcionario dejó la advertencia de que, si hay frecuencias acaparadas y no las están utilizando, el equipo las va a detectar y Conatel procederá a aplicar la ley, respetando los procesos legales.

Un total de 10 empresas compraron las bases y participaron cinco empresas, pero solo tres ganaron en el proceso, que son internacionales y con representación en Honduras, según reveló. OB/Hondudiario 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias