*** Herrera dijo que el puntaje 23 de 100 que obtuvo Honduras, es “tremendamente malo” y “reprobado” en esta materia por varios años.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El gerente de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Santiago Herrera, manifestó que el Índice de Percepción de la Corrupción en Honduras, afecta el acceso a la Cuenta del Milenio.
Dijo que el puntaje 23 de 100 que obtuvo Honduras, es “tremendamente malo” y “reprobado” en esta materia por varios años.
“Si no alcanzamos un indicador de al menos 50 puntos, jamás vamos acceder a un nuevo compacto de la Cuenta del Milenio. Todos los noviembres ya no nos sorprende quedar fuera de la Cuenta del Milenio”, reiteró.
El segundo punto que afecta dicho índice es en el tema de la inversión, porque “los inversionistas en los mercados internacionales están buscando destinos de inversión” y siempre ven los indicadores internacionales.
Cuando ven estos indicadores los inversionistas analizan que hay una debilidad institucional, donde no hay seguridad jurídica, hay una elevada discrecionalidad en los administradores públicos, apuntó Herrera.
Lo anterior expone en materia de riesgos a cualquier inversionista para no considerar el país, añadió el miembro del Cohep y manifestó que ser un país con altos porcentajes de corrupción tiene un grave impacto económico, afecta el crecimiento económico y la generación de empleo. PC/Hondudiario