*** Transparencia Internacional ubicó a Honduras como el segundo país de la región centroamericana con mayor corrupción (solo superado por Nicaragua).
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El subdirector de Democracia y Transparencia de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Juan Carlos Aguilar, manifestó que la corrupción en Honduras condiciona parcialmente la inversión extranjera y también las subvenciones, al no ser un país transparente.
Transparencia Internacional ubicó a Honduras como el segundo país de la región centroamericana con mayor corrupción (solo superado por Nicaragua) y el cuarto a nivel de América, (superado por Haití, Nicaragua y Venezuela).
Luego de ser público el informe, las reacciones fueron múltiples sobre cómo afecta esta calificación al país, y en una entrevista con Hondudiario, Juan Carlos Aguilar de ASJ, señaló las repercusiones que puede traer a nivel de economía.
En esa línea, apuntó que “condiciona la inversión extranjera en algún punto, no es un todo, precisamente porque el país no se muestra atractivo para su inversión”.
Continúo explicando que Honduras “no es suficientemente transparente para generar esos cambios en la publicación de la información, y sobre todo en el tema de subvenciones y donaciones, porque no hay transparencia”.
De igual forma, mencionó que “no hay rendición de cuentas, controles. Entonces un país que le falta eso, no se le puede otorgar dinero porque se promueve y se presta mucho para la corrupción”.
En ese caso, el abogado dijo que es un verdadero reto que tiene el Gobierno y parte de los desafíos están en el Poder Judicial, “en eficientar la justicia, mecanismo de control, sobre todo la rendición de cuentas y el acceso a la información”.
Por otra parte, indicó que ha existido una voluntad parcial desde el Ejecutivo para revertir la situación, no obstante, la institucionalidad como tal “no ha respondido a eso”, e incluso consideró que el Congreso Nacional podría ser el principal obstáculo en la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH).
Ante el panorama que atraviesa actualmente el país, Aguilar señaló que al Gobierno solo le queda cumplir sus estrategias y planes, porque a final de cuentas se ha quedado en teoría y no en práctica. PC/Hondudiario