*** En el documento emitido por el juez Castel, se detalla el cambio de conferencia de estado programada para este jueves 15 de febrero.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
“Se cancela una sesión pública prevista para el 15 de febrero y se sustituye por una sesión cerrada el viernes”, confirmó el periodista que cubre la fuente en Nueva York.
La exprimera dama, Ana Rosalinda García, igual confirmó que habrá una audiencia clasificada CIPA el viernes 16 de febrero a las 3:00 de la tarde, ordenada por el juez Castel.
“En el caso contra mi esposo @JuanOrlandoH la conferencia de estado que había sido programada desde el 11 de febrero para mañana jueves 15 de febrero de 2024 a las 10:00 am SE CANCELO. Habrá una audiencia clasificada CIPA § 6(c) el viernes 16 de febrero de 2024 a las 3:00”, indicó García de Hernández.
En el documento emitido por el juez Castel, se detalla el cambio de conferencia de estado programada para este jueves 15 de febrero.
Este miércoles, la defensa del expresidente Juan Orlando Hernández, la fiscalía y el juez Kevin Castel tuvieron una audiencia para discutir la información clasificada en el caso del exgobernante, la cual fue solicitada por los abogados de JOH, según informaron medios de comunicación en Nueva York.
En la audiencia programada para las 10:00 de la mañana participaron solamente la abogada Sabrina Shroff como parte de la defensa del expresidente Juan Orlando Hernández y la Fiscalía, donde conocerán la carga probatoria contra el acusado, pero todo ocurrió a puerta cerrada por lo que no hay más detalles.
Ante de eso, la abogada Sabrina Shroff, se quejó por la imposición de restricciones tardías para conocer la información clasificada que tiene la Fiscalía del Distrito Sur de New York.
Analistas y los reportes de prensa coinciden en que la información está relacionada a instituciones de inteligencia de Estados Unidos (la DEA y la CIA), y por razones de seguridad, las agencias tienen sus reglas, y lo más probable es que la mantengan oculta por cuestiones de seguridad, pero habrá que esperar la decisión del juez.
El alegato de la Fiscalía de Nueva York es que la información es secreta y de seguridad, e incluso podría poner en riesgo investigaciones aún abiertas y operaciones en Honduras y la región. OB/Hondudiario
*** Participar en una revolución pacífica nacional es misión cívica y de patriotismo constitucional de…
*** El Olimpia le gana 2 a 1 al Marathón, en la jornada 17 del…
*** Los cuerpos de emergencia del Estado Oklahoma, EE.UU. informaron la mañana de este domingo…
*** La cantidad de vehículos que circulan en el país siguen en constante aumento y…
*** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EE. UU. detuvo…
*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…