jueves, abril 3, 2025
spot_img
InicioEconomíaLa incertidumbre es la principal debilidad que tiene Honduras en este momento:...

La incertidumbre es la principal debilidad que tiene Honduras en este momento: Daniel Fortín

Tegucigalpa, Honduras

*** “Tenemos que sentarnos y decir con Honduras puesta sobre mesa que es lo que necesita”, dijo a periodistas el empresario.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Presidente de la Cámara de Comercio en Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Daniel Fortín

El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Daniel Fortín, señaló que la principal debilidad que tiene Honduras en este momento es la incertidumbre, mientras volvió a pedir al Gobierno un diálogo para tratar algunos de los asuntos que aquejan al país.

“Nosotros no podemos estar en estiras y encoge, no podemos estar en pleitos. Tenemos que sentarnos y decir con Honduras puesta sobre mesa que es lo que necesita”, dijo a periodistas el empresario.

Seguidamente apuntó que Honduras necesita más empleo, más empresas, pagar más impuestos sobre la renta, generar mayores condiciones para que las empresas se puedan desarrollar “yeso no se está logrando, si no nos sentamos a ver en forma conjunta”.

Es decir entre el Poder Ejecutivo, los trabajadores y las empresas, cuyos sectores son los que intervienen en el tema de los empleos.

Presidenta Xiomara Castro

“Tenemos que sentarnos, el Gobierno necesita entender  que solos, en pleitos y antagonismo no generamos absolutamente nada de desarrollo, más bien una incertidumbre que es la debilidad número 1 que tiene Honduras”, lamentó.

Además mencionó que la otra razón por la que necesitan sentarse con el Gobierno es para ver realmente “si nosotros podemos de verdad hacer una Ley de Empleo por Hora en este país. Somos el único país que no la tiene”.

Reiteró que el Legislativo debe entender que dicha ley no es mala para la ciudadanía.  “Como gremial empresarial nos hemos puesto a la disposición del Poder Ejecutivo, Legislativo para poder platicar y hacer un plan de desarrollo del micro y pequeño empresario”, manifestó Fortín.

Y explicó que porque definitivamente “necesitamos leyes espaciales, financiamientos más blandos, menos trabas para iniciar un negocio”.

Añadió que han recibido el apoyo del alcalde Jorge Aldana, y de instituciones financieras para darles préstamos a pequeños emprendedores, pero lo que falta es dialogar con el Gobierno. PC/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias