“En el peor de los casos”, Libre pretende nombrar de forma interina a magistrados del TSC

*** “El Partido Libre lo que desea es agotar todo el tiempo de negociaciones”, sostuvo Umaña.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña, alertó que el Partido Libertad y Refundación (Libre), pretende atrasar las negociaciones para nombrar los magistrados del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), y así en junio crear una Comisión Permanente que nombre de forma interina a los nuevos magistrados.

Libre “quiere hacer como una especie de combo de todas las elecciones e incluir al Fiscal General y al Fiscal Adjunto. Extra pasillos están manifestando que, ellos quieren que ratifiquemos a los dos fiscales, pero que si hay alguna situación en la cual no se pueda lograr una negociación, aparentemente, al abogado Morazán le están ofreciendo uno de los puestos en el Tribunal Superior de Cuentas que le correspondería al Partido Libertad y Refundación”, declaró.

“El Partido Libre lo que desea es agotar todo el tiempo de negociaciones”, sostuvo Umaña. Según el diputado, “en el peor de los casos”, lo que desea Libre es llegar al receso de junio en el Congreso Nacional y nombrar de dedo los cargos del TSC.

“Le estoy dejando ese escenario que lo hemos planteado en la bancada: que nos lleven a junio, nos saquen un mes a los diputados y elijan la Comisión Permanente que, de una manera, como todos sabemos, podrían hacerlo. Entonces fíjese bien en ese escenario, llevar esto hasta el máximo de tiempo con el fin de repetir la misma historia”, insistió.

Por otro lado, señaló que debido al juicio contra el expresidente Juan Orlando Hernández en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, nadie se acuerda de abordar el asunto del financiamiento de los partidos políticos de la última elección.

“Con esto del juicio del señor Juan Orlando Hernández en Nueva York, nadie le paró bola que en este momento hay absoluta secretividad del financiamiento de las campañas de los partidos políticos de la elección anterior”, dijo.

“Recuerde que ellos sacaron un oficio que decretaba secretividad entonces mire cómo está la situación ahorita: no hay magistrados, no se elige a nadie, todo en secreto y lastimosamente en Nueva York mencionándose que las campañas políticas están coludidas por el narcotráfico y la corrupción”, zanjó. OB/Hondudiario 

 

 

 

rhondudiario

Entradas recientes

Ante la desconfianza en las próximas elecciones generales, es necesario crear una misión cívica y patriótica

*** Participar en una revolución pacífica nacional es misión cívica y de patriotismo constitucional de…

6 horas hace

El Olimpia vence por mínima ventaja al Marathon en el Estadio Morazán

*** El Olimpia le gana 2 a 1 al Marathón, en la jornada 17 del…

8 horas hace

Fallecen tres hondureños en accidente vehicular en EEUU

 *** Los cuerpos de emergencia del Estado Oklahoma, EE.UU. informaron la mañana de este domingo…

10 horas hace

BCH estima que el parque vehicular en Honduras supera los 3.3 millones de unidades

*** La cantidad de vehículos que circulan en el país siguen en constante aumento y…

12 horas hace

Trump dice que EE. UU. detuvo al 99,9 % de personas que intentaron entrar ilegalmente

 *** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EE. UU. detuvo…

12 horas hace

Sector camaronero en crisis por el cierre de 91 plantas productoras ante la falta crédito

*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…

13 horas hace