*** La Fiscalía estadounidense solicita a la Corte no admitir el informe si la defensa de JOH desea usarlo durante el testimonio del detective.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York presentó este lunes un documento en donde pide que la defensa del expresidente Juan Orlando Hernández no use la investigación de las “narcolibretas”.
Específicamente, la petición está relacionada a la investigación sobre lavado de activos de Nery López, alias Magdaleno Meza, quien murió violentamente asesinado en una cárcel hondureña.
Según la parte acusadora, la defensa del expresidente Hernández confirmó el pasado 25 de febrero su intención de utilizar el informe en el contrainterrogatorio de Miguel Reynoso (seudónimo del tercer testigo), exagente de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN).
Reynoso, quien ya declaró en el juicio contra Juan Antonio “Tony” Hernández, relató cómo incautó las libretas contables o “narcolibretas” a Magdaleno Meza luego de un operativo antidrogas en el departamento de Santa Bárbara.
“El detective Reynoso no puede autenticar adecuadamente el informe, del cual no fue autor, y la defensa no ha logrado identificar la relevancia de este documento o base admisible para los múltiples niveles de rumores contenidos en el informe”, señala la solicitud del Gobierno estadounidense enviada al juez Kevin Castel en una carta.
La Fiscalía estadounidense solicita a la Corte no admitir el informe si la defensa de JOH desea usarlo durante el testimonio del detective.
La petición pide que se bloquee cualquier intento por parte de la defensa de presentar el informe, argumentando que no es relevante para el caso en cuestión.
La primera semana del juicio contra el expresidente, Juan Orlando Hernández, en la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York estuvo marcada por fuertes testimonios y revelaciones que tiene conmociona y bajo expectación a la población hondureña.
El juicio comenzó el martes 20 de febrero y se reanudará este lunes 26 con Miguel Reynoso aún en el estrado. La expectativa también está en que la Fiscalía presente más testigos y pruebas contundentes, mientras que la defensa continuará refutando las acusaciones. OB/Hondudiario