*** Las dos profesionales se dirigían a su vivienda cuando fueron interceptadas por los criminales.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Según el subcomisario de la Dirección Policial de Investigación, Edgar Barahona, las víctimas se trasladaron en la misma camioneta del atentado a la sala de emergencia del Hospital Escuela, donde una radio patrulla se desplazó para recolectar datos.
De acuerdo con declaraciones de las víctimas, una de las afectadas fue gravemente herida razón por la cual fue intervenida quirúrgicamente y se encuentra en recuperación, mientras la otra fémina no recibió ningún impacto de bala.
Hasta los momentos se desconocen las causas y los involucrados que intentaron acabar con la vida de las dos mujeres, sin embargo, Barahona, explicó que se han desplazado dos líneas de investigación que esclarecer los hechos ocurridos.
Profesión de “alto riesgo”
Según datos del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), aproximadamente 210 profesionales del derecho han sido asesinados de forma violenta desde el 2004, denominándola una profesión de “alto riesgo”.
Las constantes agresiones, amenazas a muerte, desplazamientos forzosos y asesinatos se han convertido en el pan de cada día para quienes ejercen la abogacía en el país.
Los departamentos de Olancho, El Paraíso, Valle, Cortés, La Paz, Francisco Morazán y Atlántida, oriente, sur, norte, centro y caribe del país son las regiones con mas casos de asesinatos registrados.
Cabe recalcar que, el 93 por ciento de las muertes queda en impunidad, lo que dificultad que se conozcan las verdaderas causas de las muertes entre los profesionales del derecho. MR/Hondudiario
*** Liliam Rivera manifiesta que dentro de los diferentes criterios de evaluación que se han…
*** La oposición manifestó su descontento con las palabras de Rixi Ramona Moncada al pedir…
*** Cada uno del los ganadores logró acumular hasta 7 regalos, como electrodomésticos, consolas de…
*** El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha restaurado en la política…
*** El presidente del CODEH, Hugo Maldonado, afirma que en el país no se está…
*** UFTF o Política Limpia convocó a los partidos políticos para que a final de…