Categorías: NACIONALESPortada

Fabio Lobo declara que su papá recibió dinero del narco y que sobornó a JOH

*** La defensa de Hernández sostiene que las acusaciones son falsas y se basan en testimonios de criminales que buscan venganza.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El hijo del expresidente Porfirio Lobo Sosa, Fabio Lobo, resultó ser el último testigo de este jueves en el juicio por narcotráfico contra el expresidente Juan Orlando Hernández en la Corte del Distrito Sur de Nueva York.

Lobo aceptó que sobornó a su papá y al expresidente Hernández. “¿Sobornaste a políticos?”, le preguntó el fiscal. Fabio Lobo contestó: “Sí. A JOH”. “¿Cuántas veces?”, preguntó de nuevo el fiscal; “Dos veces. Por su campaña para presidente”, respondió.

Además, delató a su papá, al afirmar que el expresidente Lobo sí estuvo involucrado en discusiones sobre el lavado de dinero de Los Cachiros. “Obtuvo una contribución de campaña a cambio de protección”, afirmó.

Con su testimonio, repasó que es hondureño y actualmente guarda prisión en el centro correccional del condado de Essex por narcotráfico, su papá es Pepe Lobo, expresidente de Honduras y del Congreso Nacional.

Reconoció al expresidente Hernández en la sala de la Corte, cuando el fiscal le preguntó si conocía a políticos hondureños. Lo describió, diciendo que JOH llevaba unos “lentes, corbata azul, camisa blanca, traje oscuro” este jueves y lo conoció por primera vez en 2002.

Lobo confesó que habló con JOH por primera vez del tráfico de drogas en 2009 y que también el Cártel de Sinaloa de Joaquín “El Chapo” Guzmán también le dio dinero. “En una reunión, un líder del cártel de Sinaloa me dijo que también le dieron a JOH”, narró.

Además, señaló que JOH le dijo que “había recibido un aporte de unas personas de Sinaloa”.

El juicio contra el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, continúo en la Corte del Distrito Sur de Nueva York y este jueves terminó el testimonio del exlíder de Los Cachiros, Devis Leonen Rivera, y se presentaron tres testigos más.

Hernández, quien se encuentra detenido desde su extradición en febrero de 2022, niega las acusaciones en su contra. La fiscalía lo acusa de participar en una conspiración para importar cocaína a los Estados Unidos desde 2004 hasta 2022, utilizando su posición de poder para proteger a los narcotraficantes y facilitar el tráfico de drogas.

El juicio tiene los testimonios de varios testigos, incluyendo exnarcotraficantes y políticos hondureños. Estos testimonios han descrito cómo Hernández supuestamente recibió sobornos a cambio de protección para los cárteles de la droga, incluyendo el Cartel de Sinaloa.

La defensa de Hernández sostiene que las acusaciones son falsas y se basan en testimonios de criminales que buscan venganza. También han criticado la falta de pruebas físicas que vinculen directamente a Hernández con el narcotráfico. OB/Hondudiario

 

 

rhondudiario

Entradas recientes

Ante la desconfianza en las próximas elecciones generales, es necesario crear una misión cívica y patriótica

*** Participar en una revolución pacífica nacional es misión cívica y de patriotismo constitucional de…

2 horas hace

El Olimpia vence por mínima ventaja al Marathon en el Estadio Morazán

*** El Olimpia le gana 2 a 1 al Marathón, en la jornada 17 del…

4 horas hace

Fallecen tres hondureños en accidente vehicular en EEUU

 *** Los cuerpos de emergencia del Estado Oklahoma, EE.UU. informaron la mañana de este domingo…

7 horas hace

BCH estima que el parque vehicular en Honduras supera los 3.3 millones de unidades

*** La cantidad de vehículos que circulan en el país siguen en constante aumento y…

8 horas hace

Trump dice que EE. UU. detuvo al 99,9 % de personas que intentaron entrar ilegalmente

 *** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EE. UU. detuvo…

9 horas hace

Sector camaronero en crisis por el cierre de 91 plantas productoras ante la falta crédito

*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…

9 horas hace