*** Diputado de Libre, Samuel Madrid, afirma que buscar modificar el auto acuerdo de extradición con EEUU sería mal interpretado debido a la tención por el juicio de JOH.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
A su vez, enmarcó que hablar de este tema se podría mal interpretar, por la tensión política que se vive en torno al desarrollo del juicio contra Juan Orlando Hernández (JOH), dado que más nombres de la élite política podrían ser mencionados.
“En este momento el auto acordado ha resultado y es el peor momento para trastocarlo porque se creería que se quiere beneficiar a alguien”, declaró.
Varios han sido los funcionarios públicos que ya han sido nombrados en el transcurso del juicio, entre ellos Carlos Zelaya, hermano del también expresidente, Manuel Zelaya.
Por su parte, lamentó que hondureños deban ser extraditados a EEUU por la falta de credibilidad en los entes de justicia en la nación.
“No es posible que estemos extraditando hondureños para que sean juzgados en EEUU por la falta de seriedad de institucionalidad por la poca credibilidad que han tenido los operados de justicia”, refirió.
Hasta el momento, más de cuarenta hondureños han sido extraditados de forma pública a EEUU, ya que las naciones comparten este convenio desde 1909; sin embargo, la Constitución de la República prohibía la extradición, por lo que fue necesario realizar una reforma en 2012. KH/Hondudiario
*** Participar en una revolución pacífica nacional es misión cívica y de patriotismo constitucional de…
*** El Olimpia le gana 2 a 1 al Marathón, en la jornada 17 del…
*** Los cuerpos de emergencia del Estado Oklahoma, EE.UU. informaron la mañana de este domingo…
*** La cantidad de vehículos que circulan en el país siguen en constante aumento y…
*** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EE. UU. detuvo…
*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…