viernes, mayo 2, 2025
spot_img
InicioEconomíaSector privado insiste en reformar la política cambiaria para garantizar acceso a...

Sector privado insiste en reformar la política cambiaria para garantizar acceso a dólares

Tegucigalpa, Honduras

*** Al tema también se refirió el expresidente del Cohep, Juan Ferrera, quien consideró que es  muy mal mensaje que haya dudas sobre el sistema cambiario de país en general.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El economista del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Alejandro Kafatti, manifestó que lo más ideal para Honduras en el tema de divisas, es reformar la política cambiaria impulsada por el Gobierno.

Ya que,  han identificado algunos factores principalmente el aumento de los precios de las materias primas e insumos internacionales, el poco crecimiento en las exportaciones y remesas, y particularmente el incremento en las importaciones que en parte, se debe al contexto internacional.

Pero, “somos de la idea que para poder solventar la disponibilidad de dólares debemos reformar la política cambiaria que tiene el actual gobierno, particularmente  desde el incremento de la tasa de política monetaria para poder igualarnos a las tasas de intereses de la región centroamericana”.

Puesto que, “el mensaje que le estamos mandando al inversionista es  compre dólares en Honduras y sáquelos que es más rentable en cualquier otro país de Centroamérica”.

El experto en temas económicos, es del parecer que lo anterior  contribuye a la demanda de dólares en el país y podría generar una burbuja cambiaria que al explotar tendría más efectos negativos  sobre la población

Al tema también se refirió el expresidente del Cohep, Juan Ferrera, quien consideró que es  muy mal mensaje que haya dudas sobre el sistema cambiario de país en general.

Explicó que la actividad económica apunta siempre a que haya una garantía de que “si usted quiere algo especialmente en la conversión de su moneda al dólar es necesario que los proveedores de materia prima sepan que tenemos los dólares cuando los necesitamos”. PC/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias