Categorías: EconomíaPortada

Honduras desciende a 58.6 puntos en Índice de Libertad Económica, preocupa al Cohep

*** Honduras obtuvo una evaluación de 58.6 puntos en el Índice de Libertad Económica, cifra que solo supera a El Salvador, con 54.4 puntos, y a Nicaragua, con 53.4 puntos, este último siendo el país con la menor puntuación de la región centroamericana.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El gerente de política económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Santiago Herrera, expresó su preocupación por el descenso del país en el Índice de Libertad Económica, destacando que en los últimos cinco años Honduras ha experimentado una caída persistente en el índice.

Herrera alertó sobre los posibles impactos negativos de esta tendencia, especialmente en un contexto de cambios recientes en políticas económicas y decisiones gubernamentales, como el caso del CIADI, que podrían ser percibidos negativamente por organismos evaluadores como The Heritage Foundation.

El representante del Cohep señaló que la baja puntuación afecta a toda la sociedad hondureña, ya que influye en la atracción de inversiones extranjeras, la generación de empleos y el crecimiento económico.

Honduras obtuvo una evaluación de 58.6 puntos en el Índice de Libertad Económica elaborado por la reconocida organización internacional The Heritage Foundation, esta puntuación coloca al país por debajo de sus vecinos Costa Rica, con 67.7 puntos, y Guatemala, con 62.4 puntos.

The Heritage Foundation, una institución reconocida por sus análisis en materia económica, evalúa la libertad económica en varios aspectos cruciales, incluyendo el tamaño del gobierno, la eficiencia regulatoria, la apertura del mercado, la protección de derechos de propiedad y el estado de derecho.

Cada país recibe una puntuación basada en estos factores, lo que resulta en una clasificación relativa en comparación con otros países. La escala de puntuación final va de 0 a 100, donde una puntuación más alta indica un mayor grado de libertad económica.

En el ranking mundial del año 2024, Honduras se posicionó en el puesto 89 de 176 países evaluados.

Según el análisis del Cohep, las principales razones de este declive han sido la calificación en temas como la efectividad judicial, los derechos de propiedad y la integridad gubernamental.

Es importante destacar que el país solo supera en este índice a El Salvador, con 54.4 puntos, y a Nicaragua, con 53.4 puntos, este último siendo el país con la menor puntuación de la región centroamericana. EFE

rhondudiario

Entradas recientes

El Barcelona levanta la Copa tras un triunfo agónico (3-2) en La Cartuja

*** El francés Jules Koundé logró a falta de cuatro minutos para que concluyera la…

5 horas hace

Influyente experto del turismo mundial destaca deseo de Tito Asfura, de fortalecer la salud, el turismo y la educación en Honduras

*** Destacado periodista español, doctor en Turismo y presidente de Skål España, resaltó su reciente…

6 horas hace

El alcalde de Nueva York dice a inmigrantes que “vivan su vida” sin temor a ser detenidos

*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…

1 día hace

BAC reconocido como el banco #1 con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana

*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…

1 día hace

Empresa privada determina asueto el 1 de mayo por celebración el Día del Trabajador

*** Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), emitió un comunicado en relación a la…

1 día hace

Incineran 786 kilos de cocaína decomisada en diferentes operativos por la DNPA

*** La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en una operación conjunta con el Ministerio Público…

1 día hace