*** La situación, agravada por temperaturas que superan los 38 grados centígrados, amenaza con intensificar los cortes de agua que ya afectan a la capital.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El presidente de las Juntas de Agua de Tegucigalpa, Manuel Amador, realizó una advertencia sobre la posibilidad de implementar nuevos racionamientos de agua en la capital debido a las altas temperaturas que azotan el país en esta época.
Con termómetros que superan los 38 grados centígrados, el país enfrenta una de las etapas más calurosas del año, lo que intensifica los tradicionales cortes de agua que son una realidad para muchos hogares capitalinos.
A su vez, Amador destacó que estas restricciones en el suministro afectan de manera desproporcionada a los sectores más vulnerables, mientras que las clases más privilegiadas suelen asegurar su acceso al vital líquido.
Añadió que, actualmente, los racionamientos ya son una realidad para aquellos que dependen del suministro de la represa El Picacho, experimentando cortes de hasta seis días.
Por otro lado, los residentes que reciben agua de las represas Laureles y Concepción solo la obtienen dos veces por semana, según detalló.
El déficit de agua en la capital ya alcanza el 50 por ciento, y con el aumento de las temperaturas y la llegada del verano, los racionamientos se hacen más severos, advirtió el líder de las Juntas de Agua de Tegucigalpa.
Además, expresó su preocupación por los altos precios que algunos residentes deben pagar por el vital líquido, llegando a desembolsar hasta 120 lempiras por barril, un costo sumamente considerable para aquellos hogares de escasos recursos en la zona.
Esta situación resalta la urgente necesidad de que las autoridades tomen medidas para regular la venta de agua, ya que los distribuidores adquieren el líquido a precios más bajos y lo venden a tarifas exorbitantes en áreas donde el servicio público no está disponible. KH/Hondudiario