*** Del total de las quejas atendidas por el Conadeh, relacionadas con abusos sexuales, en el 2023, el 43 por ciento fueron contra personas conocidas, el 36 por ciento personas desconocidas, el 12 por ciento contra familiares (padre, padrastro y abuelo), y en menor escala, con el 9 por ciento contra exparejas y conyugues.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La impunidad prevalece en los casos de abusos sexuales contra mujeres y niñas en el país denunció hoy el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh).
En el 2023, este ente estatal atendió 34 quejas relacionadas al abuso sexual contra mujeres, de las cuales fueron identificadas 18 víctimas menores de 18 años.
El Conadeh cuestionó la falta de acceso a la justicia, lo que pone en mayor riesgo la integridad física de las víctimas.
El 59 por ciento de las víctimas, solicitaron apoyo en el seguimiento de su caso, ya que no obtienen ninguna respuesta de las autoridades competentes, y temen por su integridad al saber que su agresor sigue en libertad.
El abuso sexual es una forma de violencia que afecta a mujeres de todas las edades, así como niños y niñas, siendo estos últimos los más vulnerables a sufrir este tipo de violencia.
Según información revelada por las víctimas, en muchos de los casos sus agresores son personas cercanas, como los familiares, conocidos o amigos, lo que dificulta más la denuncia y la búsqueda de justicia.
Del total de las quejas atendidas por el Conadeh, relacionadas con abusos sexuales, en el 2023, el 43 por ciento fueron contra personas conocidas, el 36 por ciento personas desconocidas, el 12 por ciento contra familiares (padre, padrastro y abuelo), y en menor escala, con el 9 por ciento contra exparejas y conyugues.
En el 29 por ciento de las quejas, la institución proporcionó orientación a las víctimas o familiares, debido a que las peticionarias expresaron la necesidad de una asesoría legal en los casos expuestos.
El 12 por ciento de las quejas están relacionadas con la integridad personal de las víctimas, debido a que fueron objeto de amenazas por parte de sus agresores, para que no denunciaran el hecho ante las autoridades correspondientes.
Datos oficiales indican que, en el año 2023, el 52.8 por ciento de las mujeres y niñas de 15 años y más han experimentado algún tipo de violencia a lo largo de su vida.
Unos 197 casos de delitos sexuales por mes se estarían registrando en el país
Se estima que, anualmente, se realizan en el país unas 2,360 evaluaciones médicas por denuncias de delitos sexuales, un promedio aproximado de 197 casos mensuales, de las cuales, en un 90 por ciento de los casos, las víctimas son mujeres y de estas, alrededor del 65 por ciento con edades que oscilan entre los 10 y los 19 años. Hondudiario