*** Según el coronel Muñoz, las labores de la PMOP el principal beneficiado es el pueblo hondureño, pero “si hay alguien que no le parece, entonces ¿Qué es lo que le parece?”.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El presidente de la Comisión Interventora del Sistema Nacional Penitenciario y comandante de la Policía Militar de Orden Publico (PMOP), Ramiro Fernando Muñoz, cuestionó que cuando se hace algo bueno, existe tanta oposición.
Según el coronel Muñoz, las labores de la PMOP el principal beneficiado es el pueblo hondureño y las decisiones que se toman van encaminadas a proteger la vida de los ciudadanos, pero “si hay alguien que no le parece, entonces ¿Qué es lo que le parece?”.
En ese sentido, indicó que cuando habían tantos asesinatos en los centros penales de mujeres, hombres; balaceras, tráfico de drogas, prostitución, negocios, dinero por todos lados “eso es lo que me llama la atención”.
“¿Por qué no había una oposición en esos tiempos y por qué hoy si hay una oposición? ¿Por qué lo malo es bueno? Y cuando hacemos algo bueno, hay tanta oposición”, se preguntó el comandante de la PMOP.
Muñoz ha defendido en reiteradas ocasiones el trabajo de los militares desde que asumieron la responsabilidad de los centros penitenciarios del país en julio del 2023, y las operaciones de impacto tras las múltiples masacres ocurridas el año anterior.
Razón por la que, la mandataria Xiomara de Zelaya, entregó el control a la PMOP para salir nuevamente a las calles. Desde entonces, los resultados son palpables, han destacado los funcionarios policiales. PC/Hondudiario