*** “Se necesita mucha más inversión extranjera y nacional, así como superar a Nicaragua en inversión, para que las condiciones estén dadas para la aprobación de la ley de Justicia Tributaria”, advirtió Bulnes.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El ex presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Amílcar Bulnes, expresó su preocupación ante la posible aprobación de la ley de justicia tributaria por parte del Congreso Nacional (CN).
Advirtiendo que esta medida podría tener un impacto negativo, en base a los indicadores económicos, como lo son el empleo, la migración, el crecimiento de divisas, entre otros; lo que podría afectar gravemente la estabilidad económica del país.
Según Bulnes, los efectos de esta ley podrían ser visibles en los indicadores económicos del país, aunque algunos sectores han experimentado un crecimiento en empleo y una reducción en la emigración, señaló que la situación económica aún no refleja una recuperación completa y que la aprobación de la ley podría complicar aún más la situación.
“Los efectos se van a ver en el resultado de los indicadores del país, si Honduras creció en empleo, disminuyó en exportación de gente, aumentó en crecimiento de las divisas que ingresa al país, entonces es que el resultado va a ser positivo, pero los indicadores dicen que no hay mejores condiciones de la forma y que ha sido redactada la ley”, expresó.
Enfatizó la necesidad de que todas las empresas cumplan con sus obligaciones tributarias y respeten las concesiones otorgadas por el Estado.
Sin embargo, también subrayó la importancia de considerar las circunstancias particulares de cada empresa y evitar medidas que puedan afectar negativamente su viabilidad financiera.
“Todo el mundo está de acuerdo en que se tienen que pagar los impuestos y el régimen se tiene que respetar y el estado debe aplicar la ley, pero ha sido un estado en todo este tiempo que ha habido los incentivos fiscales para estas inversiones ha sido un estado bien complaciente, eso tiene que terminar y en eso estamos claros”, remarcó.
Bulnes destacó que el Estado debe aplicar la ley de manera equitativa y no ser complaciente con las empresas que incumplen sus obligaciones fiscales.
Además, resaltó la importancia de promover un ambiente favorable para la inversión, tanto nacional como extranjera, como parte fundamental del proceso de recuperación económica.
En este sentido, instó al Gobierno y al CN a considerar detenidamente el impacto potencial de la ley de justicia tributaria en el sector empresarial; y a buscar soluciones que promuevan el crecimiento económico de manera sostenible, sin perjudicar la competitividad ni la capacidad de generación de empleo de las empresas. KH/Hondudiario