jueves, abril 3, 2025
spot_img
InicioNACIONALESExclusión de la prensa en el Congreso Nacional refleja un clima de...

Exclusión de la prensa en el Congreso Nacional refleja un clima de hostilidad, dice el CPH

Tegucigalpa, Honduras

*** Distintos sectores  alzaron su voz en rechazo a lo que consideran una violación a la libertad de prensa y expresión, luego de que los medios de comunicación fueran desalojados del Congreso Nacional.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El presidente del Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), Osman Reyes, subrayó la gravedad de lo sucedido en el Congreso Nacional (CN), al retirar a la prensa para tratar un tema de “seguridad nacional” y catalogó la acción como parte de una tendencia de intolerancia y falta de respeto a la libertad de expresión en el país.

A su vez, criticó la falta de respuesta efectiva por parte del Estado ante estas situaciones, señalando la creciente vulnerabilidad de los comunicadores en el país.

Reyes también hizo referencia a declaraciones previas del presidente del CN, Luis Redondo, quien amenazó a los medios y periodistas por investigaciones incómodas.

“Estas acciones, en su conjunto, reflejan un clima de hostilidad hacia la prensa y la libertad de expresión en el país”, señaló.

Además, ejemplificó el caso de José Carlos Panameño, un periodista que enfrenta acusaciones por su labor informativa y que ha sido objeto de intimidaciones y ataques recientes.

Asimismo, dijo que la comunidad internacional ha observado con preocupación estos acontecimientos, que proyectan una imagen negativa de Honduras en materia de derechos humanos y libertades fundamentales.

De su lado, el presidente del Comité para la Defensa de Derechos Humanos (Conadeh), Hugo Maldonado, denunció la acción de expulsar a los periodistas del recinto legislativo como un “zarpazo a la democracia” y a la libertad de prensa, calificándola como un ataque a las bases mismas de la democracia nacional.

“Quedó demostrado el día de ayer y lo más vergonzoso es que los fueron a sacar, mandaron a la seguridad privada de Del Congreso Nacional (CN) a retirar a todos los a todos los medios de comunicación y periodistas que estaban ahí, ese es un Zarpazo a la democracia, ese es un Zarpazo a la libertad de prensa”, afirmó.

Maldonado expresó su desconcierto ante el hecho, especialmente porque el tema a tratar, la ratificación del tratado limítrofe entre Honduras y Nicaragua, no ameritaba medidas extremas.

Afirmó que estos episodios de censura a la prensa no son aislados, sino que representan una constante en los diferentes gobiernos.

“Cerrar, hacer las cosas a lo oculto, hacer las cosas a “mata caballo”, como se eligieron esos representantes ayer de esas organizaciones. Todo esto deja y deja un muy mal sabor de boca en este gobierno que supuestamente iba a ser diferente a los demás”, enfatizó. KH/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias