*** Según la institución, la “crítica” situación de sequía que azota al país, especialmente en el corredor seco, afecta “gravemente” a miles de familias.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) emitió este sábado un llamado urgente a la adopción de medidas inmediatas para contrarrestar los efectos devastadores de la sequía que azota a miles de familias hondureñas, especialmente en el corredor seco del país.
La institución resaltó la necesidad de evitar prácticas nocivas en el uso del agua, así como la tala ilegal y los incendios forestales, subrayando que la sequía anual pone en riesgo la seguridad alimentaria de numerosos hogares.
Según el Conadeh, aproximadamente la mitad de los municipios de la nación se encuentran actualmente afectados por la sequía, lo que plantea serias preocupaciones en cuanto al abastecimiento de agua, las condiciones de salud precarias y una inminente crisis alimentaria.
Esta situación recurrente exige la adopción de medidas urgentes para proteger los derechos humanos fundamentales vinculados a las condiciones de vida de la población.
En respuesta a esta problemática, los distintos gobiernos han emitido decretos en los últimos años con el objetivo de proporcionar asistencia integral a alrededor de 170 mil 300 familias afectadas por el irregular patrón climático y la escasez de lluvias, particularmente en el corredor seco.
Se estima que unos 145 municipios en varios departamentos del país han sufrido daños de diversa magnitud debido a la disminución de las precipitaciones, lo que ha impactado negativamente la productividad agrícola en esas regiones.
El Conadeh instó a las autoridades y a la sociedad en su conjunto a tomar acciones concretas y coordinadas para enfrentar esta crisis humanitaria, que amenaza con empeorar si no se toman medidas preventivas efectivas.
Se resaltó la importancia de implementar programas de conservación del agua, así como de promover prácticas agrícolas sostenibles que reduzcan la vulnerabilidad de las comunidades ante fenómenos climáticos extremos como la sequía.
Según la institución, la sequía en el país, no solo representa una amenaza para la seguridad alimentaria y el bienestar de las familias, sino que también agrava las condiciones de pobreza y vulnerabilidad de amplias zonas del país.
El Conadeh enfatizó la necesidad de que las autoridades actúen de manera proactiva y eficaz para garantizar el acceso equitativo a recursos hídricos y para proteger los derechos fundamentales de la población, especialmente de aquellos en situación de mayor vulnerabilidad.
La situación actual demanda una respuesta urgente y coordinada por parte de todos los sectores de la sociedad, así como la colaboración internacional para abordar esta crisis humanitaria de manera integral. KH/Hondudiario