Categorías: PolíticaPortada

La ONU solicitó “reserva” en negociación de la CICIH, aclara el canciller Reina

*** Xiomara Castro de Zelaya llegó a la presidencia de Honduras en 2022 con una promesa central: instalar la CICIH.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El canciller Eduardo Enrique Reina aclaró en las últimas horas que Naciones Unidas (ONU) pide “reserva” en la negociación para la instalación de la Misión Internacional Contra la Corrupción en Impunidad en Honduras (CICICH), en respuesta a las críticas por la poca información que rodea al proceso.

Según explicó, “todos los estados manejan con reserva negociaciones internacionales”, en relación a los encuentros entre la ONU y el Gobierno hondureño.

Reina adelantó que una vez firmados y pasados por el CN y se publican en La Gaceta de manera transparente.

No obstante, aclaró que no todos los acuerdos o tratados tienen reserva, pero “todo Estado debe tener la posibilidad y margen al negociar”.

“En el caso de la CICIH la misma ONU ha pedido esa reserva en el proceso de negociación, lo que reiteramos una vez acordado y firmado se hace público”, aseguró.

Xiomara Castro de Zelaya llegó a la presidencia de Honduras en 2022 con una promesa central: instalar una Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH). Esta comisión, similar a la que operó en Guatemala, tendría como objetivo investigar y perseguir casos de corrupción de alto nivel.

La CICIH representa un símbolo de esperanza para muchos hondureños que ven cómo la corrupción socava las instituciones del país e impide su desarrollo.

La promesa de Castro de instalarla se recibió con entusiasmo por la sociedad civil, pero también con escepticismo por parte de algunos sectores que temen que la comisión no tenga la independencia o la capacidad para lograr su trabajo.

El Gobierno hondureño y la ONU suscribieron el 15 de diciembre de 2022 en Nueva York un memorándum de entendimiento para lo que sería la constitución de la CICIH, una promesa de la campaña electoral de la presidenta hondureña, Xiomara de Zelaya, que lo ratificó cuando asumió el poder el 27 de enero de 2022.

Tras la ampliación del Memorándum de Entendimiento hasta junio de 2024, la administración de Xiomara Castro ha reiterado en múltiples ocasiones que al ser una promesa de campaña se va cumplir con la instalación de la entidad internacional. Igual la Presidenta firmó una carta de los términos de referencia el 25 de abril de 2023 en Consejo de Ministros.

De momento, se está negociando un convenio entre el Gobierno hondureño y la ONU para definir las características y el funcionamiento de la CICIH. OB/Hondudiario 

 

rhondudiario

Entradas recientes

BCH estima que el parque vehicular en Honduras supera los 3.3 millones de unidades

*** La cantidad de vehículos que circulan en el país siguen en constante crecimiento. El…

32 minutos hace

Trump dice que EE. UU. detuvo al 99,9 % de personas que intentaron entrar ilegalmente

 *** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EE. UU. detuvo…

51 minutos hace

Sector camaronero en crisis por el cierre de 91 plantas productoras ante la falta crédito

*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…

2 horas hace

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros 4 meses del 2025

*** La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, lamentó que en los…

2 horas hace

Al menos el 40 % de las familias hondureñas que reciben remesas dependen únicamente de este ingreso

*** El especialista económico Obed García, declaró que debido a la difícil situación que se…

4 horas hace

Elevan a once el número de muertos en Canadá tras atropello contra una multitud en festival

*** La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo…

5 horas hace