*** La CICIH es una promesa de campaña de la presidenta Xiomara de Zelaya.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El vicecanciller Gerardo Torres informó en las últimas horas que la negociación de la eventual Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH) con Naciones Unidas (ONU) “está en un proceso de intercambio de textos”.
Torres indicó que Naciones Unidas “pidió la reserva” de la información durante las negociaciones.
El diplomático hondureño detalló que “ya estamos en la escritura, en la formulación del convenio”. Recordó que hay una comisión del Gobierno de Honduras negociando con las Naciones Unidas. “Una vez que hay un acuerdo de ese convenio, pues se publica el convenio”, apuntó.
“La #CICIH está en un proceso de intercambio de textos. Naciones Unidas pidió la reserva de la información durante las negociaciones», dice el Vicecanciller Gerardo Torres”, reiteró el vicecanciller en el programa 30/30.
El alto funcionario aclaró que una vez firmado, el convenio “será público” y “será firmado por la presidenta Xiomara Castro y por el Secretario General de las Naciones Unidas”.
“Quien pide reserva en la negociación es Naciones Unidas, justamente porque hay un proceso de negociación y eso así es al final con el caso. Naciones Unidas no quiere fracasar aquí y el Gobierno de la República tampoco quiere fracasar aquí. Además, hay todo tipo de presiones en esto”, arguyó.
Torres señaló que Naciones Unidas “no quiere verse como un instrumento de persecución política”, y “quiere que todo esté enmarcado en una serie de procesos en la que los ciudadanos hondureños sientan garantías”.
Así también, manifestó que son “estándares internacionales” que enmarcan que los convenios que tienen que ver con temas de seguridad nacional “tienen reserva”.
Antecedentes
La creación de la CICIH fue una promesa de campaña de la presidenta Xiomara Castro. La ONU envió en varias ocasiones una misión a Honduras para discutir la creación de la CICIH.
El Gobierno hondureño y la ONU suscribieron el 15 de diciembre de 2022 en Nueva York un memorándum de entendimiento para lo que sería la constitución de la CICIH, una promesa de la campaña electoral de la presidenta hondureña, Xiomara de Zelaya, que lo ratificó cuando asumió el poder el 27 de enero de 2022.
Tras la ampliación del Memorándum de Entendimiento hasta junio de 2024, la administración de Xiomara Castro ha reiterado en múltiples ocasiones que al ser una promesa de campaña se va cumplir con la instalación de la entidad internacional. Igual la Presidenta firmó una carta de los términos de referencia el 25 de abril de 2023 en Consejo de Ministros.
De momento, se está negociando un convenio entre el Gobierno hondureño y la ONU para definir las características y el funcionamiento de la CICIH.
Se espera que la CICIH se integre por expertos internacionales y nacionales, y tendría como objetivo investigar y perseguir casos de corrupción de alto nivel. OB/Hondudiario