*** El empresario también espera que el Cohep haga su mejor trabajo con la nueva junta directiva.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El empresario Allan Macoto, aplaudió la decisión de las autoridades encargadas de promover la Ley de Justicia Tributaria, por las reformas que harán a la iniciativa del Ejecutivo, y exhortó para que tomen en cuenta a la empresa privada.
“Me alegra saber de que se dieron cuenta que a la fuerza no iba a poder pasar. Está bien, todos tenemos que pagar impuestos, nuestras empresas están acostumbradas a pagar impuestos”, señaló de entrada el entrevistado.
Luego agregó que deben escuchar a la empresa privada a través de un diálogo, al Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) y al pueblo “porque no pueden hacerlo a la fuerza”.
“Me alegra escuchar que se han puesto la mano en la conciencia de que vienen 15 reformas a lo que querían imponer sin consultarlo, eso va a hacer bueno”, apuntó.
Al mismo tiempo dijo que “no hay que buscar los extremos, que son malos y lo mejor es que se dialogue para que se haga de manera pacífica sin confrontaciones”.
El empresario también espera que el Cohep haga su mejor trabajo con la nueva junta directiva, y que la nueva presidenta Anabell Gallardo represente los intereses de los empresarios y sobre todo al pueblo.
Macoto indicó que una vez se definan las reglas del juego en la Ley de Justicia Tributaria, va a permitir que cualquier inversionista extranjero sabrá a lo que se va a enfrentar si toma la decisión de invertir en el país.
“No habrá una nebulosa como iba a quedar anteriormente porque no le entendían lo que querían. Estamos contentos que se van a poner de acuerdo y esperemos que sea una enseñanza para el Gobierno actual que deben dialogar con todos los sectores”, puntualizó. PC/Hondudiario