*** “Hicimos una matriz enorme de observaciones las hemos incorporado y ahora será el pleno el que va a decidir si se aprueba a no”, apuntó.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noe Pino, aseguró que se han hecho más de 20 modificaciones al proyecto de Ley de Justicia Tributaria, misma que recibió el rechazo de algunos sectores al considerar que impactaría negativamente en el tema de la inversión.
“Más de 20 modificaciones están entre 25 y 30 cambios que se han hecho”. Explicó que estas reformas serán discutidas entre las demás bancadas que “están en la disposición de apoyar”.
Garantizó que la iniciativa del Ejecutivo será llevada al pleno. Mientras indicó que el proceso de socialización terminó en las audiencias que se hicieron a nivel público.
“Hicimos una matriz enorme de observaciones las hemos incorporado y ahora será el pleno el que va a decidir si se aprueba a no”, apuntó.
Recordó que, durante la socialización del proyecto, recibieron comentarios del sector privado, cámaras de comercio, tanques de pensamientos, centros de investigación y otras instituciones, los cuales fueron tomados en cuenta.
Desde siempre sus promotores defendieron que la Ley de Justicia Tributaria es una reforma estructural que busca poner orden al sistema, luego de la aprobación de decretos a favor de un reducido grupo de empresarios que se beneficiaron con exoneraciones.
Desde el SAR señalaron que la iniciativa del Ejecutivo es fundamental, ya que es “una reforma estructural, no radical que viene a crear impuestos nuevos o subir tasas. Pero es una reforma radical en el sentido que vienen a poner orden a un sistema creado con 40 decretos”. PC/Hondudiario
*** La crisis de migración en Honduras no se detiene y se prevé un retorno…
*** Miembros de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés manifiestan que hay una…
*** El grupo trabajó a doble horario, combinando entrenamientos físicos de resistencia, velocidad y fuerza…
*** Durante los tres días del taller, los participantes fortalecieron sus competencias en áreas clave…
***Se comienzan a realizar los trámites en el Registro Nacional de las Personas para el…
*** Actualmente el Colegio Cardenalicio está conformado por un total de 252 cardenales, de los…