*** Copeco afirmó que la estación meteorológica ubicada en el municipio de Macuelizo en el departamento Santa Bárbara registró la temperatura máxima absoluta más alta de marzo.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La Secretaría de Riesgos y Contingencias Nacionales, a través del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) informó sobre las temperaturas durante el mes de marzo de este año 2024.
Señaló que las diferentes estaciones meteorológicas del país, en su mayoría de esta institución de prevención, registraron valores superiores a los 35 grados Celsius (representa una unidad de medida de la temperatura que hace coincidir el punto de fusión del agua a presión sobre el nivel del mar con su cero grados Celsius).
Además, indicó que el mes de marzo siempre ha sido uno de los meses del año más calientes a nivel nacional y los valores registrados en este año, de estas estaciones, estuvieron por debajo del record de registro histórico.
Copeco afirmó que la estación meteorológica ubicada en el municipio de Macuelizo en el departamento Santa Bárbara registró la temperatura máxima absoluta más alta de marzo.
Pero, la falta de registros históricos en esta zona limita a emitir conclusiones sobre si se pudieron haber presentado temperaturas máximas absolutas similares o más altas en el pasado, o si este registro es el más alto en dicha zona.
Si bien marzo fue uno de los meses que más temperaturas altas registró, no fue el más de 2024. Según Copeco, es abril donde las temperaturas podrían estar casi 1 grado Celsius más caliente que el promedio.
En estudios anteriores se había informado que, este mes sería el más caliente del año en la mayor parte del país, donde las temperaturas máximas se registrarían en horas del mediodía. PC/Hondudiario