*** La diputada instó al Gobierno a abrir espacios de diálogo con la sociedad civil para garantizar la independencia financiera de la CICIH.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

La diputada Fátima Mena del Partido Salvador de Honduras (PSH) expresó su preocupación sobre el proceso de negociación con Naciones Unidas (ONU) para establecer un mecanismo internacional anticorrupción, y que la población conoce como Comisión Internacional Contra la Corrupción e Impunidad (CICIH).
Mena señaló que el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) es el único organismo autorizado para declarar en reserva o clasificar información, y que el Congreso Nacional derogó la Ley de Secretos Oficiales sin aprobar una nueva Ley del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad, lo que podría haber establecido un mecanismo alternativo para clasificar información.
Además, Mena externó su desconfianza hacia la versión oficial que atribuía la solicitud de reserva de información a la ONU, argumentando que dicha organización promueve la participación ciudadana.
“Podemos deducir que Cancillería no siguió el trámite para poder declarar en reserva o clasificada la información”, comentó.
La diputada instó al Gobierno a abrir espacios de diálogo con la sociedad civil para garantizar la independencia financiera de la CICIH, la selección imparcial de personal, así como la investigación y judicialización de casos de corrupción.
Mena también criticó al Gobierno por presentar unilateralmente un borrador de propuesta a la ONU en septiembre del año pasado, durante la visita de la presidenta Xiomara de Zelaya.
En vista de que se acerca la fecha límite de la segunda prórroga del memorándum de entendimiento, Mena lamentó que no se haya aprobado la Ley de Colaboración Eficaz ni se haya hecho público el informe de la comisión de expertos que analizaba los obstáculos.
En última instancia, Mena expresó su preocupación de que el país no logre cumplir con la suscripción del convenio antes de la fecha límite del 15 de junio, cuando vence la segunda prórroga del memorándum de entendimiento. OB/Hondudiario