*** Lagos añadió que existen otras opciones que requieren bastante trabajo y mencionó los Bonos Temáticos conocidos como Bonos Verdes y Bonos Azules.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El economista Roberto Lagos, señaló que Honduras pretende acceder a la colocación de Bonos Soberanos ante la falta de solución en la caída de reservas internacionales que de acuerdo a la situación actual seguirán cayendo por el tema de divisas.
“Lo que dice mi intuición económica es que no hayan una solución a la caída de las reservas, entonces básicamente lo que quieren hacer es colocar un Bono Soberano para volver a llenar las reservas porque seguirán cayendo”, dijo el experto.
Lagos dijo que recientemente el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) le trasladó un apoyo a las reservas de 100 millones de dólares, porque solo en los primeros meses las reservas cayeron en 400 millones de dólares.
Por tal razón, el Gobierno “tiene que colocar el Bono Soberano para luego colocar esos recursos en las reservas”.
Lagos añadió que existen otras opciones que requieren bastante trabajo y mencionó los Bonos Temáticos conocidos como Bonos Verdes y Bonos Azules, que son usados para el cambio climático o un perfilamiento de la deuda como lo hizo Ecuador.
No obstante, Honduras sufre un problema en caso de querer colocar Bonos Temáticos porque necesitaría un marco de referencia del cual no dispone, ya que, para hacer uso de ellos, se necesita tener resultados en temas de cambio climático.
En cuanto a la política monetaria que aplicó el Banco Central de Honduras (BCH) Lagos indicó que no es la adecuada porque básicamente genera el incentivo de sacar los recursos fuera del país y adicionalmente realizar el arbitraje.
Es decir, “comprar dólares para la población es mucho más atractivo que probablemente tener lempiras. La gran demanda de la población genera el deseo por tener la divisa sea complicada y es lo ocurre cuando hay una mala política monetaria”. PC/Hondudiario